Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

El “PEMEXproa” arranca con deuda histórica por 12 mil mdd

Adrián Arias by Adrián Arias
30 julio, 2025
13
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El “PEMEXproa” arranca con deuda histórica por 12 mil mddHacienda concretó la colocación internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps), una deuda que vencerá en 2030, por un monto total de 12 mil millones de dólares para apoyar a Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Los analistas llaman a este rescate financiero como “PEMEXproa”, ya que lo consideran similar al rescate del Fobaproa de la década de los noventas. La colocación de Hacienda es la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo.

“Es un rescate como Fobaproa, y la nación será la responsable de la deuda, con lo cual  PEMEX sacará ese monto de pasivos de sus libros”, opinó Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados.

El experto explicó que los recursos obtenidos por Hacienda mediante la colocación de las notas pre capitalizadas, no se destinarán para pagar la deuda que la empresa tiene con sus proveedores, y que ronda los 430 mil millones de pesos.

“El pago de proveedores esta ligado al presupuesto de inversión que autoriza la Cámara de Diputados, porque debe estar ligado a la operación”, afirmó.

Durante el proceso de colocación, se recibió una demanda total de 23 mil 400 millones de dólares, proveniente de 295 inversionistas institucionales a nivel global, lo que representa casi el doble del monto finalmente asignado, explicó Hacienda.

Este amplio interés permitió incrementar el monto originalmente previsto de 10 mil millones de dólares y mejorar simultáneamente las condiciones finales de la emisión, al reducirse el diferencial sobre el bono del Tesoro de los Estados Unidos de 200 puntos base (pbs) inicialmente anunciados, a 170 pbs, logrando así una compresión de 30 pbs. La tasa cupón fijo del instrumento fue de 5.50% anual.

Los intereses a pagar serán aproximadamente de 60 mil millones de dólares en los próximos 5 años, no obstante, Pech considera esta deuda tiene una tasa de interés menor a la que se hubiera registrado si PEMEX emitiera directamente la deuda, en lugar del Gobierno mexicano.

Cabe destacar que, aunque la transacción fue anunciada el pasado 21 de julio, su cierre se realizó hasta ayer con el objetivo de llevar a cabo un proceso de comunicación directa con inversionistas, calificadoras crediticias y actores clave del mercado, dijo Hacienda.

Este proceso contribuyó significativamente a generar mayor certidumbre, optimizar las condiciones de la emisión y captar el interés de una base diversificada de inversionistas.

Los recursos captados se destinarán al pago de obligaciones financieras y amortizaciones e intereses de deuda en 2025 y 2026.

Asimismo, se precisa que la operación será incorporada al Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, conforme a los lineamientos establecidos por la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley Federal de Deuda Pública.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: 12 MIL MDDFinanzasFOBAPROAHaciendaPEMEXPEMEXPROAPetróleos Mexicanosquiebrarescate financiero

Noticias Relacionadas

Más crudo, menos dólares: la paradoja Pemex

Más crudo, menos dólares: la paradoja Pemex

31 julio, 2025
Caída en petróleo, repunte en refinería: el doble rostro de PEMEX

Caída en petróleo, repunte en refinería: el doble rostro de PEMEX

30 julio, 2025
Eagle Funding sale al rescate de PEMEX

Eagle Funding sale al rescate de PEMEX

29 julio, 2025
PEMEX pasa del rojo al negro; logra utilidad por 60 mil mdp en segundo trimestre

PEMEX pasa del rojo al negro; logra utilidad por 60 mil mdp en segundo trimestre

29 julio, 2025
Next Post
NISSAN centralizará producción de vehículos en Aguascalientes

NISSAN centralizará producción de vehículos en Aguascalientes

Química Apollo: 42 años siendo el aliado estratégico del sector energético

Química Apollo: 42 años siendo el aliado estratégico del sector energético

Más Leídas

  • Cox hace temblar el tablero energético en México

    Cox hace temblar el tablero energético en México

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Sheinbaum encara a Iberdrola: “Las reglas están claras”

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Caída en petróleo, repunte en refinería: el doble rostro de PEMEX

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Revivir pozos abandonados, la mina de oro de Grupo IPS

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Eagle Funding sale al rescate de PEMEX

    14 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad