Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

El bautizo de fuego de Luz Elena González

Adrián Arias by Adrián Arias
28 junio, 2024
10
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El bautizo de fuego de Luz Elena González

El nombramiento de Luz Elena González al frente de la SENER fue bien recibido por el mercado en general, pese a que no es una cara conocida para el sector, pero la expectativa está en el bautizo de fuego que se avecina para la funcionaria y que será su primer reto como jefa de la institución.

Se trata de la reforma que se cocina en el Congreso de la Unión para desaparecer a los organismos reguladores sectoriales, la CRE que comanda Leopoldo Melchi y la CNH que dirige Agustín Díaz Lastra, e integrarlos a la SENER.

El reto de Luz Elena y su equipo será defender e impulsar la reforma para que se materialice y después aplicar todo el entramado regulatorio, con un modelo que sepultaría la reforma energética de 2013.

Ayer en el espacio radiofónico Fórmula Noticias con Jaime Núñez comentamos que esa tarea no es fácil, el mercado ha crecido desde ese entonces y tocaría a la Sener vigilar a cerca de 23 mil permisionarios: 13 mil son gasolineros, cerca de mil son de electricidad, 6 mil de gas LP y el resto se relacionan con otras actividades como transporte o almacenamiento.

La Sener también tendría que revisar y administrar lo que queda de los contratos petroleros que cada vez son menos. Actualmente están vigentes 107 contratos de los 112 que se firmaron en el sexenio pasado.

Otro de los retos de la funcionaria será apretar las tuercas de la refinería de Dos Bocas y dirigirla hacia un modelo económicamente viable. Tenga en cuenta que el negocio de refinación es el peor para Pemex, con pérdidas acumuladas de 800 mil millones de pesos en lo que va del sexenio.

En electricidad el reto será impulsar las energías renovables y limpias para recuperar el tiempo perdido en este sexenio y caminar rumbo a la transición energética, temas que Andrés Manuel López Obrador dejó en el peor de los rezagos.

Es casi seguro que México no cumplirá en este año la meta de que el 35 por ciento de la electricidad provenga de energías limpias, a lo mucho llegaremos a un 30 o 32 por ciento si bien nos va.

El perfil especializado en medio ambiente de Luz Elena González podría dar un atisbo de esperanza sobre su sensibilidad en el tema de energías limpias, habrá que ver.

Algunos empresarios del sector me comentan que Luz Elena no es una persona conocida en ese círculo, lo que no es necesariamente negativo porque implicaría la llegada de otra visión con otras ideas para la industria, al tiempo.

Apuesta por la soberanía energética

Mientras tanto, la próxima secretaria de SENER ya emitió sus primeros comentarios a la prensa ayer después de su nombramiento, y afirmó que se apostará por alcanzar la soberanía energética.

 

“El objetivo principal de la política energética será seguir garantizando la soberanía nacional. En eso creemos y ese fue el mandato del pueblo de México”, afirmó a los reporteros.

 

También señaló que habrá continuidad y “se seguirán cuidando” a las empresas estatales Pemex y CFE.

Añadió que el país seguirá avanzando en materia de transición energética.

 

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CFECNHCRELuz Elena GonzálezPEMEXSener

Noticias Relacionadas

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

16 mayo, 2025
El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

16 mayo, 2025
Alistan concesiones gratuitas a CFE para cobertura de Internet

Alistan concesiones gratuitas a CFE para cobertura de Internet

15 mayo, 2025
PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

15 mayo, 2025
Next Post
CRE aprueba 24 nuevas estaciones gasolineras; Pemex queda fuera

CRE aprueba 24 nuevas estaciones gasolineras; Pemex queda fuera

Hacienda aumenta el estímulo fiscal al combustible regular

Hacienda aumenta el estímulo fiscal al combustible regular

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad