Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina
ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

El 56% de gasolineros perciben más robo y fraude en combustibles

Adrián Arias by Adrián Arias
24 septiembre, 2025
17
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El 56% de los empresarios gasolineros considera que en su zona de operación la adulteración, el contrabando fiscal y el huachicol son mayores, aunque el mercado ya comienza a reflejar los primeros efectos de la estrategia de combate a estos delitos, detalla un análisis de la firma PetroIntelligence.

 La misma proporción de empresarios afirma que el robo de gasolina al consumidor, los llamados litros incompletos, también es más frecuente.

midstream midstream midstream

Alejandro Montúfar, CEO de la consultora, explicó que, en el caso del contrabando y el huachicol fiscal, la percepción del sector comienza a mostrar un giro positivo gracias a la acción de diversas autoridades.

En junio y julio de 2025 los niveles de respuesta para esta temática del análisis fueron de 60% y 56%, respectivamente, indica la encuesta de Percepción y Perspectiva de los Gasolineros en México sobre el mercado, y comportamiento de los volúmenes de ventas.

“Estamos viendo resultados de los operativos de la Secretaría de Seguridad, pero también del SAT y la Profeco. El SAT se ha enfocado en revisar facturación y trazabilidad, mientras que la Profeco clausura y revisa estaciones de servicio. Esto ha puesto en el centro de la discusión un tema clave: la necesidad de regular la trazabilidad del combustible”, señaló.

El directivo apuntó que la percepción de que el problema sigue siendo elevado obedece a que los empresarios observan cierres de estaciones y desaparición de comercializadoras que antes operaban con prácticas ilegales, lo cual refleja que las medidas empiezan a surtir efecto.

“Se están viendo suspensiones a empresas que movían combustible a precios menores y eso genera expectativa positiva y optimismo en el sector”, añadió.

En contraste, Montufar reconoció que en el tema del robo al consumidor por litros incompletos no se observan avances tan claros.

“El esquema de verificación no es tan frecuente y Profeco o la ASEA no tienen capital humano infinito para realizar todas las inspecciones necesarias. Eso se refleja en que el consumidor percibe más riesgo”, advirtió.

Aun así, destacó que el propio sector comienza a generar esquemas voluntarios de autorregulación, como sellos otorgados por laboratorios privados que garantizan calidad y, en algunos casos, podrían evolucionar hacia certificaciones que también aseguren cantidad.

“Hoy vemos un énfasis en comunicar la calidad, pero eventualmente podríamos ver sellos que avalen el cumplimiento en litros exactos”, comentó.

El informe también documenta situaciones particulares en distintas regiones que van desde importaciones excesivas de diésel en la frontera norte, hasta cierres de estaciones en Pachuca por parte de la ASEA y el auge de patios de autoconsumo sin permisos en el centro del país.

El experto considera que los  gasolineros ven con optimismo los operativos contra el contrabando, aunque reconocen que el reto de garantizar litros completos al consumidor sigue pendiente.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: combustibleDieselEstaciones de servicioGasolinaGasolinerashuachicolhuachicol fiscalmagnaPEMEXPetroIntelligencepremiumrobo

Noticias Relacionadas

De Sinaloa a Morelos, así se mueven las mafias del robo de autos

De Sinaloa a Morelos, así se mueven las mafias del robo de autos

25 septiembre, 2025
El “Cártel de Palenque”; denuncian a  hijos de López Obrador por huachicol

El “Cártel de Palenque”; denuncian a hijos de López Obrador por huachicol

24 septiembre, 2025
Adán Augusto, denunciado en EU por contrabando de combustibles

Adán Augusto, denunciado en EU por contrabando de combustibles

24 septiembre, 2025
CNE impone trazabilidad total a camiones de combustibles con GPS

CNE impone trazabilidad total a camiones de combustibles con GPS

24 septiembre, 2025
Next Post
Consumo e inversión caen; exportaciones sostienen al país: CEESP

Consumo e inversión caen; exportaciones sostienen al país: CEESP

Voluntad Cotemar: Un compromiso social y ambiental que transforma

Más Leídas

  • CNE impone trazabilidad total a camiones de combustibles con GPS

    CNE impone trazabilidad total a camiones de combustibles con GPS

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Entregan Premio Internacional a la Excelencia de Proyectos 2025 a Refinería Olmeca

    30 shares
    Share 12 Tweet 8
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    151 shares
    Share 60 Tweet 38
  • Permisos para abrir gasolineras, ahora más rápidos: CNE

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • El 56% de gasolineros perciben más robo y fraude en combustibles

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad