Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Diputados aplazan extinción de reguladores

Adrián Arias by Adrián Arias
13 noviembre, 2024
18
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Diputados aplazan extinción de reguladoresLa Cámara de Diputados aplazó para la próxima semana la votación de la iniciativa de ley que extingue a los organismos reguladores en materia de energía, telecomunicaciones, transparencia y competencia económica, entre otros.

“El tema no está retirado, simplemente se está revisando para mejorar el contenido del dictamen”, dijo el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila.

“No puedo adelantar nada, pero es probable que haya modificaciones. En el caso de hoy, es probable que haya cambios al dictamen del artículo 19 constitucional”, abundó el funcionario.

Este miércoles estaba listado en la Gaceta Parlamentaria el dictamen con la Ley de Simplificación Orgánica de la Administración Pública Federal, el cual contempla la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el INAI, el CONEVAL, entre otros.

La discusión está atorada porque se analiza el esquema que se aplicará al IFT y a la COFECE, ya que se prevé que las facultades del organismo de telecomunicaciones se distribuyan entre la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En cuanto a la COFECE, se plantea la creación de un nuevo organismo antimonopolios que opere dentro de la Secretaría de Economía.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CNHCofeceCREDiputadosIFTreformaSener

Noticias Relacionadas

La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

1 julio, 2025
Una reforma con eco autoritario y en fast track

Una reforma con eco autoritario y en fast track

27 junio, 2025
¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

1 julio, 2025
Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

26 junio, 2025
Next Post
¿Desabasto? Gaseros anuncian paro a partir del viernes

¿Desabasto? Gaseros anuncian paro a partir del viernes

Estrategia de hidrocarburos es ambiciosa, pero no tiene ruta clara: IMCO

Estrategia de hidrocarburos es ambiciosa, pero no tiene ruta clara: IMCO

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    31 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad