La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) consideró que la deuda de Petróleos Mexicanos (PEMEX) con proveedores representa una amenaza a la estabilidad empresarial y social.
Precisó que, las micro, pequeñas y medianas empresas que colaboran con PEMEX se enfrentan a una crisis financiera por el incumplimiento de pagos, pese a que el pasado 31 de marzo se reportó una disminución del 20% de la deuda.
“(…) pese a que reconocemos que este año PEMEX ha pagado 147 mil millones de pesos (…) mientras no se cubra la totalidad del adeudo, miles de empresas seguirán en riesgo de detener operaciones, despedir personal o incluso cerrar definitivamente”, apuntó la COPARMEX.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de la administración actual por sanar las finanzas de PEMEX, sin embargo, los pasivos acumulados asfixian a cientos de empresas que obedecen malas prácticas como sobrecostos de sus productos y contratos poco transparentes heredados de otros gobiernos.
Hasta el momento, la petrolera nacional tiene una deuda superior a los 2 billones de pesos, la cual se incrementó hasta un 3.8% al cierre de 2024. Por lo que, cada factura pendiente representa el sustento de las empresas proveedoras, destacando que algunas han reducido su personal, cancelaron operaciones y detuvieron sus proyectos.
Detalló que la afectación se concentra en Ciudad del Carmen, Tapachula, Hidalgo, Irapuato, Tamaulipas, Oaxaca, Reynosa, Tabasco, Tampico y Veracruz. Donde se ha centrado la industria petrolera.
“Hacemos un llamado urgente al Gobierno Federal y a la dirección general de Pemex para que se transparente el estado actual de los adeudos, se establezca un calendario público, claro y verificable de pagos, y se garantice que ninguna empresa tenga que recurrir a prácticas irregulares para obtener lo que legalmente le corresponde”, señaló.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx