ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Descubre PEMEX tres yacimientos con 100 millones de barriles

Adrián Arias by Adrián Arias
18 marzo, 2025
39
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Descubre PEMEX tres yacimientos con 100 millones de barrilesEl director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla, anunció el descubrimiento de tres nuevos yacimientos con un volumen estimado en más de 100 millones de barriles de crudo, así como recursos prospectivos que superan los 930 millones de barriles.

Durante la conmemoración del 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera, Rodríguez Padilla subrayó que estos hallazgos representan un paso fundamental en la consolidación de la soberanía energética del país, y destacó que estos descubrimientos refuerzan la capacidad de exploración y producción de la empresa estatal.

midstream midstream midstream

“En exploración, agregamos tres descubrimientos con un volumen estimado en 100 millones de barriles. Completamos pozos e identificamos nuevas oportunidades que suman recursos prospectivos por 930 millones de barriles”, afirmó Rodríguez Padilla ante la presidenta Claudia Sheinbaum y otras figuras del Gobierno federal.

El funcionario destacó que estos avances no solo garantizan la producción de hidrocarburos en el corto y mediano plazo, sino que también respaldan la estrategia de autosuficiencia energética impulsada por el gobierno federal.

El director de PEMEX recordó que la empresa ha logrado contrarrestar la declinación natural de los yacimientos y estabilizar la producción, además de reducir el costo del barril extraído.

A ello se suma la consolidación del Sistema Nacional de Refinación (SNR), cuyo rendimiento de destilados ronda el 60%, lo que ha permitido aumentar la producción de gasolina, diésel y turbosina, reduciendo la dependencia de combustibles importados.

En ese sentido, Rodríguez Padilla resaltó la relevancia de proyectos clave para la transformación energética de México, como la refinería de Dos Bocas y las coquizadoras de Tula y Salina Cruz. Estas iniciativas, según el funcionario, marcan el camino hacia la autosuficiencia en refinados y refuerzan la política de soberanía energética.

“Estamos arrancando o concluyendo los grandes proyectos iniciados durante la primera fase de la transformación. La refinería de Dos Bocas y las coquizadoras de Tula y Salina Cruz son piezas clave para lograr la autosuficiencia en productos petroleros”, aseguró.

Rodríguez Padilla también destacó cómo las políticas neoliberales debilitaron a la empresa y promovieron su privatización, pero aseguró que en los últimos años se ha logrado revertir esa tendencia.

“Durante los años negros del neoliberalismo, PEMEX fue sometido a una política de saqueo y debilitamiento operativo y financiero. Lo que debía ser un orgullo nacional fue convertido en blanco de ataques sistemáticos. Pero hoy, con una estrategia clara, hemos demostrado que la empresa no solo es viable, sino esencial para el desarrollo del país”, añadió.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: EXPROPIACIÓN PETROLERA PADILLAPEMEXSenerSheinbaumVECTOR RODRÍGUEZ

Noticias Relacionadas

SENER desmiente expropiación de plantas de energía

SENER desmiente expropiación de plantas de energía

17 octubre, 2025
PEMEX llama a la industria petroquímica a presentar proyectos conjuntos

PEMEX llama a la industria petroquímica a presentar proyectos conjuntos

17 octubre, 2025
PEMEX y sindicato acuerdan aumento salarial de 4.5%

PEMEX y sindicato acuerdan aumento salarial de 4.5%

17 octubre, 2025
ANIQ pide a la autoridad reformar la relación con los proveedores

ANIQ pide a la autoridad reformar la relación con los proveedores

17 octubre, 2025
Next Post
Publican nueva ley energética; nace la CNE

Publican nueva ley energética; nace la CNE

Nuevos retos e implicaciones con la aprobación de las leyes secundarias

Nuevos retos e implicaciones con la aprobación de las leyes secundarias

Más Leídas

  • SENER instala Consejo de Planeación Estratégica

    SENER instala Consejo de Planeación Estratégica

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CNE digitaliza trámites con nueva Oficialía de Partes Electrónica

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Explosión de pipa de diésel paraliza la autopista México–Puebla

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • La nueva arquitectura energética en México: tensiones jurídicas y oportunidades estratégicas

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE marca récord en permisos de transporte de combustibles

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad