Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result

Demanda eléctrica crece más de lo esperado y será difícil satisfacerla: IMCO

Adrián Arias by Adrián Arias
6 junio, 2024
EnviarCompartirCompartir
Demanda eléctrica crece más de lo esperado y será difícil satisfacerla: IMCO

En 2023 la demanda eléctrica del país creció 3.5 por ciento, cifra por encima de las expectativas del gobierno federal, por lo que cada vez más será difícil satisfacerla ante la insuficiente capacidad instalada, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

“Mientras que Prodesen 2023-2037 estimaba una tasa de crecimiento promedio anual de la demanda de 2.5 por ciento durante los próximos 15 años en el escenario base, al cierre de 2023 la demanda se incrementó 3.5 por ciento comparada con el año anterior. Esto se debe principalmente a la electrificación de las actividades económicas, el crecimiento de la electromovilidad, nuevas inversiones, entre otros factores”, indicó el organismo en un análisis.

 

El IMCO realizó una revisión del Prodesen 2024-2038 publicado recientemente por el Gobierno federal y lo comparó con versiones anteriores.

 

El documento estima que la tasa media de crecimiento anual de la demanda máxima del SEN será de 2.6 por ciento en el escenario de planeación, 3 por ciento en el escenario alto y 2.2 por ciento en el bajo.

 

En 2024 se pronostica que la demanda máxima en el SEN (incluyendo el Sistema Interconectado Nacional, Baja California y Baja California Sur) alcanzará 55 mil 590 megawatts-hora/hora (MWh/h). En 2023, la demanda máxima fue de 54 mil 530 MWh/h, es decir, registró un crecimiento anual de 1.9 por ciento.

 

“Este crecimiento puede representar un riesgo para satisfacer la demanda si se considera que en semanas recientes el sistema eléctrico entró en estado de emergencia con demandas máximas menores. Este reto es especialmente relevante en las regiones con mayor crecimiento de la demanda y poca infraestructura eléctrica como la península de Yucatán”, advirtió.

 

Por otro lado, señala que la capacidad instalada no ha crecido al ritmo que necesita el país. Al cierre de 2023 la capacidad de generación instalada en el SEN fue de 90 mil 447 megawatts (MW), un crecimiento de 0.6 por ciento comparado con la capacidad instalada al cierre de 2022 (89 mil 890 MW). En contraste, la demanda se incrementó 3.5 por ciento durante el mismo periodo.

 

Finalmente, el IMCO destaca que la generación de energía limpia está por debajo de las metas de México, pues en 2023 únicamente 24.3 por ciento de la generación eléctrica (incluyendo generación distribuida) fue limpia.

 

“Este porcentaje se encuentra lejos del compromiso de México de generar 35 por ciento de su electricidad a partir de fuentes limpias, plasmado en el Acuerdo de París y en su legislación nacional”, añadió. 

Comenta y síguenos: @Adri_Telecom / @Energy21Mx 

 

No te pierdas el nuevo número de nuestra revista digital ¡Descárgala ya!

RevistaE21-Mayo-2024

Tags: ElectricidadIMCOProdesenSener

Noticias Relacionadas

Invierte Schneider Electric 29.4 mdd en planta Monterrey 4 en NL

12 junio, 2024

CFE derrota en arbitraje internacional a empresa estadounidense por gas natural

12 junio, 2024

Carecen de electricidad 750 millones de personas en el mundo

11 junio, 2024

“El mayor riesgo para el gobierno de Sheinbaum es la ideología”, advierten

10 junio, 2024
Next Post

Venta autos eléctricos en México aumenta 98% durante marzo: AMIA

Anuncia Morena desaparición de autónomos en septiembre; pega a peso y mercados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad