Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

El CEO que emergió del fondo del mar a la cima de los negocios

Adrián Arias by Adrián Arias
15 julio, 2025
9
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El CEO que emergió del fondo del mar a la cima de los negociosEn el mundo empresarial hay quienes caminan con cautela, paso a paso, cuidando el terreno. Pedro Aguirre Portilla no es de esos, prefiere el salto, la inmersión, la aventura, literalmente.

Al CEO de Verifigas le apasiona el buceo, no el turístico, no el recreativo de playa y esnórquel, sino que bucea con tiburones y mantarrayas gigantes en aguas profundas. Explora arrecifes, naufragios, corrientes frías y cálidas. Baja al fondo del mar porque ahí, dice, descubre cuán pequeño es el ser humano frente al universo. Es su terapia contra la rutina y su mejor ejercicio de perspectiva.

Lo curioso es que ese mismo enfoque, el de lanzarse a lo desconocido con respeto y estrategia, lo aplica en los negocios. Verifigas, la empresa que fundó, no solo es una compañía de verificación y tecnología para el sector energético: es un proyecto que transformó un nicho técnico en un servicio con rostro humano, donde las inspecciones no son trámites burocráticos sino herramientas para hacer bien las cosas. De fondo, lo mueve una filosofía personal: hacer todo con excelencia o no hacerlo.

El “nerd” de Poza Rica que se convirtió en empresario

Pedro nació en Poza Rica, Veracruz, en una familia de clase media. Creció rodeado de un entorno modesto, con padres que le enseñaron un valor que hoy repite como mantra: “Haz siempre lo correcto, aunque no sea lo fácil”.

Su infancia transcurrió entre libros, matemáticas y pesca en altamar con su papá. De esos días le quedó un amor profundo por el mar y una costumbre que aún conserva: cuando puede, se escapa con sus hijos a pescar o bucear, como lo hacía en las costas del Golfo.

Aunque de niño era introvertido y, como él mismo dice, “muy nerd”, un maestro de secundaria cambió su vida. Le enseñó que de nada sirve saber mucho si no puedes comunicarlo. A partir de ahí, aprendió a hablar, a transmitir ideas y a convertir conocimiento en acción.

Estudió sistemas, obsesionado con las estadísticas. “Las matemáticas no mienten”, dice, y esa obsesión por los datos lo llevó a desarrollarse profesionalmente en empresas tecnológicas, desde donde dio el salto al sector energético.

De becario a fundador de un referente en verificación energética

“Puedes tener dinero, puedes tener negocios, pero si no estás con los tuyos, eres un fracaso”, afirma.

Pedro inició su vida laboral dando tutorías y trabajando de becario, mientras cursaba su maestría. Su carrera despegó rápido, pues trabajó para empresas multinacionales en Argentina, Colombia, Venezuela y Estados Unidos.

Pero en 2011 decidió romper el molde. Fundó su primer proyecto con pocos recursos, mucho entusiasmo y un par de clientes que aún hoy lo acompañan.

Así nació Verifigas, una empresa mexicana que hoy opera en seis países y es referente en verificación e inspección de combustibles. ¿Su diferencial? Pedro lo explica sencillo: “No hacemos el trámite por cumplir, hacemos que las cosas pasen bien, con orden, con documentación impecable y sin pretextos”.

Verifigas es hoy uno de los jugadores clave en el sector energético mexicano en temas de distribución y calidad. La empresa no solo realiza auditorías, sino que diseña metodologías avaladas por estándares internacionales, bajo modelos que pocas compañías de América Latina alcanzan.

“Nos ven como los más estrictos, y está bien: mejor ser el auditor confiable que el complaciente”, dice con una sonrisa que se percibe detrás del teléfono.

Aventurero, inquieto, explorador

Fuera de las oficinas y las juntas corporativas, Pedro Aguirre cambia el traje por el equipo de buceo o el paracaídas.

Ha buceado en Hawái, Panamá, Colombia, Perú, Estados Unidos y, sobre todo, en México, donde dice que los arrecifes son de los mejores del mundo.

Le gusta esa sensación de perder la noción del tiempo bajo el agua. “Es como tener una conversación que te absorbe tanto que olvidas el reloj”, cuenta.

También ha practicado paracaidismo en Dubái y automovilismo en la Baja 1000 y la Coahuila 1000, carreras extremas en desierto y montaña. Pero, aclara, esas etapas ya fueron quedando atrás.

“Hoy prefiero un buceo tranquilo a 30 metros de profundidad antes que correr a 150 kilómetros por hora en tierra”, afirma.

Más allá del dinero, un proyecto de vida

Con varias empresas en marcha, una tecnológica, una de logística cross-border y una fintech en expansión entre México y Estados Unidos, Pedro podría decir que ya alcanzó su meta financiera. Pero para él, el éxito no se mide en ceros.

“Mi proyecto más importante es mi familia”, dice sin titubear.

Para alguien que vive viajando y creando negocios, el mayor reto es estar presente en casa, ser parte activa en la vida de sus hijos y mantener el equilibrio entre el trabajo y lo personal.

“Puedes tener dinero, puedes tener negocios, pero si no estás con los tuyos, eres un fracaso”, concluye.

Pedro Aguirre es un empresario que construyó su vida entre el riesgo calculado, la curiosidad y el amor por el mar. Hoy lidera empresas, pero sigue buceando, porque sabe que mirar hacia abajo y entender tu pequeñez es la mejor forma de mantener los pies en la tierra.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: AMPESBUCEOCEOcombustiblesEMPRESARIOempresasENTREVISTAgasolinasMANTARRAYASMARNegociosNERDOCEÁNOPEDRO AGUIRREPoza RicaTIBURONESVERFIGAS

Noticias Relacionadas

CNE da un paso atrás en transparencia: AMPES

CNE da un paso atrás en transparencia: AMPES

8 julio, 2025
Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

2 julio, 2025
Últimas horas y 3 mil gasolineras siguen fuera del RENGAS: AMPES

Últimas horas y 3 mil gasolineras siguen fuera del RENGAS: AMPES

1 julio, 2025
Faltan 748 estaciones de servicio por cumplir acuerdo de combustible: PROFECO 

Faltan 748 estaciones de servicio por cumplir acuerdo de combustible: PROFECO 

1 julio, 2025

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2102 shares
    Share 841 Tweet 526
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    70 shares
    Share 28 Tweet 18
  • Estalla pleito por huachicol entre Trauwitz y Nahle

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • La CNE se estrena con “tijera” regulatoria

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Enemigo en casa; dan cárcel a 5 de PEMEX por huachicol

    23 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad