Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Déficit y deuda marcan al Presupuesto 2026, advierten analistas

Adrián Arias by Adrián Arias
15 septiembre, 2025
EnviarCompartirCompartir

Déficit y deuda marcan al Presupuesto 2026, advierten analistasEl Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 no garantiza un desarrollo económico diversificado y mantiene la dependencia del petróleo como pilar de las finanzas públicas, advirtió Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados.

Según su evaluación, la Secretaría de Hacienda proyecta ingresos por 8.71 billones de pesos, de los cuales el 14% provendrá del sector petrolero, lo que confirma que México sigue anclado a los combustibles fósiles. En contraste, el gasto público alcanzará 10.11 billones, generando un déficit de 1.4 billones que se cubrirá con deuda interna y externa.

“El país vive con una cobija que no alcanza para cubrir toda la cama”, resumió Pech, al señalar que mientras el 70% del gasto programado se destina a lo social, apenas 1.7 billones van al desarrollo económico, de los cuales el 75% corresponde al sector energético.

En este rubro, el experto destacó la asignación de 263.5 mil millones de pesos de la Secretaría de Energía a PEMEX para amortización de deuda, más que para proyectos de inversión. Además, criticó que la petrolera haya dejado de transparentar el desglose de su gasto por negocios, algo que no ocurría desde el año 2000.

“PEMEX requiere al 2030 un presupuesto de casi 800 mil millones de pesos, con 380 mil millones para inversión, si quiere alcanzar su meta de 1.8 millones de barriles diarios y sostener sus siete refinerías. Con el presupuesto de 2026, eso se ve lejano”, advirtió.

La situación se complica porque la CFE enfrenta un recorte de 15 mil millones en su gasto programado, mientras que sectores como el primario recibirán apenas 4% y el turismo 0.1% del presupuesto económico.

De continuar esta tendencia, Pech proyecta que para 2030 la deuda pública podría escalar a 26 o 28 billones de pesos, presionando aún más las finanzas nacionales.

“Sin una reforma fiscal que aumente los ingresos y los oriente al crecimiento, México seguirá atrapado entre más gasto social y menos inversión productiva”, afirmó.

El analista concluyó que el país requiere atraer nuevas inversiones extranjeras directas y rediseñar su política fiscal. De lo contrario, la dependencia de los ingresos petroleros, el aumento de la deuda y la falta de planeación energética limitarán la capacidad de crecimiento en los próximos años.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: GASTOPaquete EconómicoPEMEXpresupuestoRamsés Pech

Noticias Relacionadas

Industria petroquímica en Veracruz, el nuevo eje de PEMEX

Industria petroquímica en Veracruz, el nuevo eje de PEMEX

15 septiembre, 2025
Más inversión, pero menos dinero total en 2026 para PEMEX y CFE: IMCO

Más inversión, pero menos dinero total en 2026 para PEMEX y CFE: IMCO

11 septiembre, 2025
SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

10 septiembre, 2025
Gobierno rescata a PEMEX con 263 mil mdp para pagar deuda

Gobierno rescata a PEMEX con 263 mil mdp para pagar deuda

10 septiembre, 2025
Next Post
Errores fiscales cuestan caro al sector gasolinero: eGas

Errores fiscales cuestan caro al sector gasolinero: eGas

Más Leídas

  • SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

    SENER, la gran ganadora del presupuesto en 2026

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • El oscuro historial de Tomza: explosiones, abusos y monopolio

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Más inversión, pero menos dinero total en 2026 para PEMEX y CFE: IMCO

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Tomza responde a ASEA; pipa sí contaba con seguros

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Industria petroquímica en Veracruz, el nuevo eje de PEMEX

    15 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad