Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina Banner Shell - Ad Deduce Gasolina
ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

De Sinaloa a Morelos, así se mueven las mafias del robo de autos

Adrián Arias by Adrián Arias
25 septiembre, 2025
7
SHARES
EnviarCompartirCompartir

De Sinaloa a Morelos, así se mueven las mafias del robo de autosEntre enero y agosto de 2025, Sinaloa, Morelos y Baja California se consolidaron como los estados con mayor incidencia de robo de vehículos en el país, de acuerdo con el reporte cuatrimestral de violencia delictiva elaborado por México Evalúa.

El documento señala que, aunque la tasa promedio nacional proyectada se ubica en 58.4 víctimas por cada 100 mil habitantes, una disminución de 14.1 por ciento frente al año pasado.

midstream midstream midstream

La reducción no ha beneficiado a todo el país por igual, pues en Sinaloa, el delito registra 136.7 por cada 100 mil habitantes, convirtiendo al estado en el mayor foco de riesgo.

En Baja California, la tasa supera los 130 casos por cada 100 mil habitantes, cifra que la mantiene como una de las entidades más peligrosas a pesar de registrar un descenso interanual que el informe califica como frágil.

Morelos, por su parte, conserva niveles persistentemente altos, lo que lo coloca en la lista negra con 143.2 casos por cada 100 mil habitantes.

La concentración territorial demuestra que el Pacífico norte y el corredor centro del país presentan los niveles más preocupantes.

México Evalúa advierte que, de no implementarse acciones focalizadas, estos focos rojos podrían revertir la tendencia nacional a la baja y escalar nuevamente en los próximos meses.

Robo a transportista, el riesgo se traslada al centro del país

El informe también alerta sobre el robo a transportistas, que aunque mantiene una tasa nacional baja de 3 casos por cada 100 mil habitantes, muestra un desplazamiento hacia corredores estratégicos del centro y Bajío.

San Luis Potosí lidera el delito con una tasa de 8.3 casos por cada 100 mil habitantes, seguido por el Estado de México y Puebla, con  11 y 15.8 casos por cada 100 mil personas.

Además, se registran repuntes significativos en Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León, lo que indica que el problema se ha extendido hacia rutas industriales y de abasto vitales para la economía nacional.

México Evalúa advierte que la violencia contra el transporte de carga dejó de concentrarse en las rutas del norte y se ha instalado en zonas de alta densidad industrial y logística, lo que eleva el riesgo para las cadenas de suministro.

“El análisis de cuadrantes y mapas revela un desplazamiento del robo a transportistas hacia el centro del país”, indica.

“Este patrón se relaciona con la densidad de rutas logísticas, la cercanía a la Zona Metropolitana del Valle de México y los corredores industriales del Bajío. El crecimiento de Hidalgo y Guanajuato sugiere que el fenómeno se está expandiendo hacia nodos de transporte estratégicos que conectan al país”, añade el informe.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: asaltoBaja CaliforniadelitoMÉXICO EVALÚAMorelosroborobo de autosSinaloa

Noticias Relacionadas

El 56% de gasolineros perciben más robo y fraude en combustibles

El 56% de gasolineros perciben más robo y fraude en combustibles

24 septiembre, 2025
Arranca operativo PEMEX–ASEA contra huachicol

Arranca operativo PEMEX–ASEA contra huachicol

15 agosto, 2025
Huachicol y fraude a turistas, las nuevas caras del CJNG

Huachicol y fraude a turistas, las nuevas caras del CJNG

14 agosto, 2025
NISSAN centralizará producción de vehículos en Aguascalientes

NISSAN centralizará producción de vehículos en Aguascalientes

30 julio, 2025
Next Post
Beatriz Silvia Robles será la capitana de la Comisión de Energía en el Senado

Beatriz Silvia Robles será la capitana de la Comisión de Energía en el Senado

La CNE y los permisos gasolineros

La CNE y los permisos gasolineros

Más Leídas

  • CNE impone trazabilidad total a camiones de combustibles con GPS

    CNE impone trazabilidad total a camiones de combustibles con GPS

    41 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Entregan Premio Internacional a la Excelencia de Proyectos 2025 a Refinería Olmeca

    31 shares
    Share 12 Tweet 8
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    152 shares
    Share 61 Tweet 38
  • Permisos para abrir gasolineras, ahora más rápidos: CNE

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • El 56% de gasolineros perciben más robo y fraude en combustibles

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad