Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Créditos verdes impulsan sostenibilidad en las empresas

José Martín López Miranda by José Martín López Miranda
22 julio, 2025
9
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Créditos verdes impulsan sostenibilidad en las empresas

Los créditos verdes representan una alternativa para alcanzar la sostenibilidad, ya que reducen sus costos operativos, aumentan su competitividad y mejoran la eficiencia en sus procesos.

Nacional Financiera (NAFIN) lanzó su programa Eco Crédito Sustentable, a través del cual las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) pueden obtener un financiamiento de hasta 15 millones por proyecto con condiciones de crédito preferenciales.

El programa está abierto a cualquier tipo de PyMES, resaltando que los beneficios en empresas del sector manufacturero, textil, hotelería, alimentos, bebidas e industria automotriz serán mayores debido al potencial de ahorro energético y económico.

Datos de la Encuesta Nacional de Financiamiento a las Empresas (ENAFIN) 2024, reflejan que solo la mitad de las empresas han solicitado un crédito o financiamiento desde su puesta en operaciones, por lo que este programa busca cerrar la brecha e impulsar la inclusión financiera, principalmente en las mujeres empresarias que busquen modelos de negocios sostenibles.

Algunos casos de estudio han revelado que los costos las empresas medianas del sector industria podrían reducir sus costos hasta en 5.5 millones de pesos al año, aproximadamente.

Asimismo, especialistas técnicos del Programa NAFIN refieren que el Eco Crédito Sustentable permite a las compañías modernizar sus procesos y posicionarse como actores relevantes en la transición económica más limpia y eficiente.

Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx 

Tags: eco créito sustentableNacional FinancieraPymes

Noticias Relacionadas

PEMEX pagará 6 mil 400 MDD a proveedores en marzo y abril

PEMEX pagará 6 mil 400 MDD a proveedores en marzo y abril

19 marzo, 2025
Engie obtiene acreditación de la ONU por proyecto Mayakan

Engie obtiene acreditación de la ONU por proyecto Mayakan

24 enero, 2025
Next Post
Proveedores y contratistas de PEMEX: Punto de no retorno

Proveedores y contratistas de PEMEX: Punto de no retorno

Penco va del ‘Hecho en México’ al mercado global

Penco va del ‘Hecho en México’ al mercado global

Más Leídas

  • Se les acaba el tiempo a los autoconsumos: Kernotek

    Se les acaba el tiempo a los autoconsumos: Kernotek

    44 shares
    Share 18 Tweet 11
  • Revista E21 Julio 2025

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Los lineamientos y sesiones de la CNE

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Megaproyecto de GNL en Sonora se atrasará por 7 años

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Equidad con casco: Cotemar impulsa un futuro inclusivo

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad