Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

COTEMAR: Conservación ambiental en el corazón de la industria

Con un enfoque integral, Cotemar combina excelencia operativa con responsabilidad ecológica.

Daniela Loredo by Daniela Loredo
1 noviembre, 2024
9
SHARES
EnviarCompartirCompartir

COTEMAR: Conservación ambiental en el corazón de la industria

Desde su fundación en Ciudad del Carmen, corazón de la industria petrolera en la Sonda de Campeche, la empresa mexicana Cotemar ha destacado por su capacidad de innovar y adaptarse a las exigencias de un sector en constante evolución. Sin embargo, su pasión por la industria petrolera no ha eclipsado su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente.

Hoy en día, Cotemar no sólo provee servicios integrales para la exploración y explotación de hidrocarburos, sino que también ha asumido una responsabilidad activa en la protección de los ecosistemas donde opera. En su esfuerzo por preservar la biodiversidad local, la compañía ha desarrollado iniciativas para el cuidado y protección de aves migratorias, tortugas marinas, así como la restauración de manglares, ecosistema clave para la vida marina y el equilibrio ambiental.

Teniendo esta premisa como eje central, una de las prioridades para la compañía ha sido la preservación del ecosistema en Isla del Carmen, la cual se encuentra dentro del polígono de Área de Conservación de Flora y Fauna Laguna de Términos, un sitio RAMSAR de gran relevancia para la biodiversidad mundial, en particular para las aves migratorias que eligen el sureste mexicano para pasar el invierno.

Por ello, la empresa ha destinado aproximadamente una extensión de 1.2 hectáreas de sus instalaciones en el km. 10.5 para la conservación de manglares, un hábitat vital para estas aves, refiere en entrevista Javier Méndez Jiménez, Supervisor de Protección Ambiental.

Uno de los pilares del programa es el estudio continuo de la fauna, tan es así que desde 2017, se han llevado a cabo inventarios anuales de especies de flora y fauna, los cuales han registrado un crecimiento significativo en la cantidad de aves avistadas.

“No se cuida y no se conserva lo que no se conoce”, afirma Méndez Jiménez.

En la bitácora de avistamientos, destaca, se muestra un avance en el número de nuevas aves identificadas: en 2022 fueron 34 especies y para finales de 2023, el número creció a 42, un avance que es digno de celebrarse.

Dicho hito, indica, es parte de las inversiones de Cotemar en equipamiento de alta tecnología, como binoculares de largo alcance, cámaras fotográficas y cámaras trampa, para continuar con el monitoreo y estudio de la biodiversidad, además de la organización de la “Semana de Aves”, en la que empleados de diferentes áreas se suman a recorridos guiados para observar y registrar nuevas especies.

Tortuguitas marinas

Con el apoyo de más de 300 voluntarios y 10 organizaciones aliadas, Cotemar ha logrado evolucionar y fortalecer su Programa para la Conservación de la Tortuga Marina en la región de Isla Aguada.

“Este esfuerzo comenzó hace más de 10 años como un evento deliberación de tortugas, pero en 2022 se transformó en un programa continuo de conservación que incluye recorridos nocturnos para la protección de nidos y la liberación de crías de tortuga”, explica Erika Rodríguez García, Coordinadora de Soporte Operativo.

El equilibrio del ecosistema marino subraya Rodríguez, está en la protección de las tortugas marinas ya que, por cada mil tortugas liberadas, sólo una regresa a su lugar de nacimiento y llega a su edad adulta.

Entre los logros del programa, Rodríguez García resalta el apoyo de Cotemar en la recolección de más de mil huevos de tortuga durante los recorridos de 2023, además de la cultura que se ha generado de manera indirecta para apoyar el programa entre sus colaboradores, quienes en minutos ocupan los espacios disponibles para el voluntariado.

Asimismo, la concientización ha llegado hasta los habitantes de Ciudad del Carmen mediante una campaña de cómo actuar en caso de encontrarse con una tortuga varada, ya que no deben tocarse ni intentar hacer que regresen al mar.

Manglares y su importancia

Como Supervisora de Protección Ambiental, Sonia del Carmen Triana Córdova tiene la responsabilidad de dar seguimiento al cumplimiento ambiental y regulaciones vigentes que imponen las autoridades mexicanas e internacionales como el convenio MARPOL de la Organización Marítima Internacional (OMI), el cual regula desde la prevención de la contaminación por hidrocarburos, hasta el manejo de residuos y emisiones en sus embarcaciones.

El cuidado de manglares detalla, deriva del compromiso de Cotemar en materia de responsabilidad social y su objetivo de descarbonización.

“Los manglares son un laboratorio viviente, albergan especies desde las raíces hasta la copa de los árboles y son cruciales para la anidación de aves y la cría de muchas especies marinas comerciales como el camarón”, especifica Triana Córdova.

En este ámbito, la empresa participa activamente en programas de saneamiento y restauración de manglares, apoyando iniciativas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y organizaciones civiles.

Atasta, en el municipio de Ciudad del Carmen, es una de las zonas en donde la empresa participa activamente debido a los daños sufridos por incendios y sequías, comparte Sonia.

Objetivo 2050

En la búsqueda de un futuro más sostenible, Cotemar ha intensificado sus esfuerzos para alcanzar la meta de emisiones netas cero para 2050.

De acuerdo con Diana Lizeth Jiménez Díaz, Supervisora del Sistema de Gestión Corporativo en materia de HSEQ, su objetivo está respaldado por un riguroso sistema de auditorías internas y externas para implementar estrategias más sostenibles.

“El tema de descarbonización nos manda tres ámbitos: la eliminación, la disminución y la compensación”, añade Jiménez Diáz.

Esta hoja de ruta futura se ha desplegado en varias fases desde 2021, comenzando con la elaboración de un inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI). “Nuestro objetivo es reducir entre un 50% y 100% la intensidad de carbono para 2050”, señala Jiménez Díaz.

El desafío, sin embargo, no es menor. “Ser sostenible implica una inversión”, comenta Jiménez Díaz, pero subraya que la alta dirección de Cotemar está completamente comprometida con esta transformación en beneficio del planeta y las nuevas generaciones.

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx

 

Tags: biodiversidadCotemarramsar

Noticias Relacionadas

Cotemar formaliza alianza estratégica con EBSE Ingerniería de Soluciones

Cotemar formaliza alianza estratégica con EBSE Ingerniería de Soluciones

8 mayo, 2025
Cotemar impulsa el futuro del sector náutico

Cotemar impulsa el futuro del sector náutico

6 mayo, 2025
Las mujeres que conquistan altamar en Cotemar

Las mujeres que conquistan altamar en Cotemar

31 marzo, 2025
Cotemar suma 13 años consecutivos de responsabilidad social

Cotemar suma 13 años consecutivos de responsabilidad social

24 marzo, 2025
Next Post
Cambio climático y Sustentabilidad

Cambio climático y Sustentabilidad

Reforma energética pone en riesgo a la competencia: COPARMEX

Reforma energética pone en riesgo a la competencia: COPARMEX

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    302 shares
    Share 121 Tweet 76
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    203 shares
    Share 81 Tweet 51
  • Publican el reglamento interior de la Comisión Nacional de Energía

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Entre ductos y riendas: la vida de Isidro Fernández

    23 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad