En el marco de la semana de acción “México por el Clima”, el próximo 5 de octubre se llevará a cabo la Climate Race by Gobierno de la Ciudad de México en favor del medio ambiente.
Esta es la primera carrera en México que tiene por objetivo generar conciencia sobre el impacto ambiental y, en esta edición, se buscará sumar esfuerzos para la rehabilitación del Bosque de Chapultepec.
El Bosque de Chapultepec es considerado uno de los pulmones de la capital, ya que representa el 52% de las áreas verdes de la Ciudad de México y es visitado por más de 24 millones de personas al año.
“Este evento representa un parteaguas para los deportistas en la naturaleza, y sobre todo para los corredores. Para tener entrenamientos y carreras que cuiden los espacios gracias a los cuales podemos hacer esos deportes. Sumemos por los bosques y parques en la ciudad que nos regalan los mejores entrenamientos todos los días y el regalo de iniciar un gran día conectados a la naturaleza”, señaló Erica Valencia, Líder Ejecutiva y Coordinadora de Sustentabilidad de México por el Clima.
Los trabajos de rehabilitación se realizarán con los recursos y alianzas generadas por Climate Race en el que se incluye un plan integral de plantación de árboles nativos como pino azul, pino azteca, mora y encino laurecillo.
También se prevé la incorporación de composta y mulch para fortalecer el sistema de raíces y conservar la humedad del suelo. Asimismo, sembrarán especies ornamentales y se realizará la descompactación de áreas erosionadas, complementadas con la colocación de astillado en zonas críticas para mejorar la salud del ecosistema.
En esta edición habrá actividades ecológicas, puntos de reciclaje, hidratación responsable y se entregará un kit eco-friendly con un morral de PET reciclado, temrino, medalla en MDF y una playera hecha 100% con PET reciclado y certificado.
El primer lugar de la carrera ganará un jardín o huerto vertical, el segundo lugar un lombricompostero y popostero y el tercer lugar un minihuerto con plantas aromáticas y curativas.
Entre las acciones sustentables de la carrera destacan la hidratación responsable sin plásticos ni cartón, gracias a la colaboración True For You y Aires de Campo; la política de cero papel para la difusión del evento y la gestión de residuos orgánicos.
Los corredores podrán consumir alimentos orgánicos sin empaque proporcionados por Aires de Campo, en tanto ENOMEX y Te Quiero Verde México colocarán muros veres para compensar la huella de carbono de la competencia.
Se espera que la carrera sea replicada en otras entidades de la República Mexicana con temáticas relacionadas a la contaminación del aire, la degradación de suelos, los residuos, la escasez de agua y el cuidado de océanos y playas.
Para mayores detalles da clic aquí.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx