El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (PEMEX) aprobó los Lineamientos para el Desarrollo Mixto, en donde establece la posibilidad de otorgar estos contratos por adjudicación directa.
Los contratos mixtos son la nueva figura mediante la cual las empresas privadas podrán participar en proyectos de desarrollos petroleros en conjunto con PEMEX, en donde la empresa estatal tendrá la mayor participación.
El documento aclara que la prioridad será someter estos contratos a licitación pero abre la puerta a los mecanismos de invitación restringida y de adjudicación directa. Este último ha sido un esquema polémico, debido a que PEMEX ha beneficiado a sus contratistas favoritos mediante las adjudicaciones directas.
La adjudicación directa de contratos mixtos se dará cuando se haya declarado desierto un procedimiento de licitación, invitación restringida o de competencia para adjudicación, también cuando se termine de manera anticipada un contrato mixto.
Otro supuesto es cuando exista una “sinergia operativa” para maximizar la producción, optimizar recursos, reducir costos o mejorar la rentabilidad del proyecto.
“Solo se puede adjudicar directamente a una misma persona moral o consorcio por sinergia operativa hasta dos contratos mixtos”, detalla el documento.
Para este supuesto se requiere el voto favorable de seis personas consejeras del Consejo de Administración de PEMEX, de las cuales dos deben ser consejeros independientes.
Los lineamientos establecen que se creará un Grupo de Asignaciones para Exploración y Extracción que propondrá a la Secretaría de Energía (SENER) y a la Consejo de Administración de PEMEX las áreas susceptibles a desarrollar.
En los procesos que se someterán a licitación, los participantes deberán presentar un modelo económico financiero para el desarrollo del área petrolera, cumplir con requerimientos técnicos y operativos, y aprobar la evaluación económica.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx