Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Contratos mixtos no resuelven la crisis de PEMEX: Expertos

Adrián Arias by Adrián Arias
27 agosto, 2025
7
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Contratos mixtos no resuelven la crisis de PEMEX: ExpertosLos contratos mixtos que alista Petróleos Mexicanos (PEMEX) dividen opiniones en los expertos, pues si bien representan un mecanismo para atraer inversión privada y detonar producción en campos probados, también tienen límites que podrían acotar el interés de las empresas participantes.

Para Alejandro Montufar, CEO de PetroIntelligence, el esquema resulta atractivo porque reduce riesgos geológicos, al ofrecer campos ya delimitados y con reservas conocidas, bajo un marco que asegura recuperación de costos y reparto de beneficios.

“Los contratos mixtos garantizan flujos más estables y dan acceso inmediato a campos con potencial, algo que hoy por hoy es el único camino disponible para participar en el upstream mexicano”, explicó Montufar.

Sin embargo, subrayó que a diferencia de las rondas, aquí no hay transferencia del área ni autonomía total en la operación, lo que reduce los márgenes de decisión de los inversionistas.

El especialista afirmó que, aunque los contratos pueden generar ganancias atractivas en ciertos casos, no deben verse como la solución definitiva a los problemas estructurales de PEMEX.

“Hay que tener claro que los problemas estructurales de PEMEX no se resuelven totalmente ni de manera inmediata, ya que el monto de la deuda y los niveles de eficiencia no se ven beneficiados de forma total y permanente; sin embargo, también sería utópico pensar que con sólo una estrategia se lograría lo anterior”, puntualizó.

Por su parte, el analista energético Ramsés Pech, de Caraiva y Asociados, enfatizó que el origen de los contratos mixtos responde a la falta de recursos de inversión de PEMEX.

De los 21 campos identificados para este esquema, dijo, PEMEX ya cuenta con información técnica suficiente para detonar producción temprana de crudo y gas, pero carece de fondos para desarrollarlos.

“Al liberar estos proyectos del presupuesto, Pemex podrá destinar entre 15 y 20 mil millones de pesos a otras prioridades, mientras que el privado absorberá el 100% de la inversión y los gastos de operación”, detalló.

Además, el inversionista asumirá el papel de operador petrolero, con flexibilidad administrativa y técnica, y podrá contabilizar los beneficios del contrato en sus estados financieros.

Pech explicó que la contraprestación se definirá como un porcentaje de la producción o de las utilidades de la venta, pero antes deberán cumplirse las obligaciones fiscales.

El modelo fija también un límite de recuperación de costos de 30% de los ingresos de la producción, ampliable a 40% en casos excepcionales, sujeto a la supervisión de la Secretaría de Energía (SENER) y de Hacienda (SHCP). En todo momento, PEMEX mantendrá al menos un 40% de participación en cada contrato.

En conjunto, los especialistas coinciden en que los contratos mixtos pueden ser un instrumento eficaz para aumentar producción y aliviar presiones financieras, pero no resuelven de fondo la crisis estructural de la empresa productiva del Estado.

Montufar destacó la certidumbre jurídica y operativa que brindan estos contratos para los privados, mientras que Pech subrayó que su éxito dependerá de la calidad de la información de los campos y la transparencia en la gestión de los ingresos.

Ambos analistas coinciden en que los contratos mixtos son una oportunidad para que PEMEX gane tiempo y oxígeno, y para que los privados accedan a proyectos con riesgos menores, pero no son una panacea para el futuro de la petrolera nacional.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CARAIVA Y ASOCIADOSCONTRATOS MIXTOScrudoMONTUFARPECHPEMEXPetroIntelligenceProducciónSener

Noticias Relacionadas

De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

25 agosto, 2025
PEMEX necesita realismo, no sueños: Verifigas

PEMEX necesita realismo, no sueños: Verifigas

25 agosto, 2025
Mercado gasolinero frena expansión; desplome de autorizaciones a julio

Mercado gasolinero frena expansión; desplome de autorizaciones a julio

25 agosto, 2025
Banca mantiene distancia pese al plan PEMEX: FITCH

Banca mantiene distancia pese al plan PEMEX: FITCH

25 agosto, 2025

Más Leídas

  • De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • PEMEX necesita realismo, no sueños: Verifigas

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    71 shares
    Share 28 Tweet 18
  • SENER anuncia inversión de 8 mil 177 mdd en expansión de la red eléctrica

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • SENER y PEMEX rechazan pérdidas y desabasto; confirman utilidades por 16 mil mdp

    27 shares
    Share 11 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad