Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Congresistas de EU piden a AMLO cumplir el T-MEC

Adrián Arias by Adrián Arias
6 septiembre, 2024
8
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Congresistas de EU piden a AMLO cumplir el T-MECCongresistas de Estados Unidos manifestaron a Katherine Tai, titular de la Oficina de Representación Comercial de ese país (USTR), su preocupación sobre las reformas que se debaten en el Congreso mexicano en materia de energía y otros sectores, y le pidieron intervenir para garantizar el cumplimiento del T-MEC.

 

“Nos preocupan los esfuerzos del Gobierno mexicano por prohibir o limitar ciertos métodos de extracción, restringir la exploración de litio, limitar las operaciones y permisos de electricidad, restringir las importaciones de maíz modificado genéticamente o abolir organismos reguladores independientes”, señala una carta firmada por 10 congresistas de Estados Unidos, fechada el pasado 4 de septiembre.

 

Detallan que muchas de las reformas propuestas podrían comprometer el acceso de los inversionistas estadounidenses a un marco regulatorio estable, predecible e imparcial.

 

“Tales políticas socavarían la competitividad de América del Norte y crearían un entorno difícil para las empresas relevantes que buscan operar bajo las reglas del T-MEC en México”, indicaron.

 

Explicaron que el calendario previsto para discutir estas reformas requiere que la Katherine Tai se comprometa rápidamente con el Gobierno mexicano para asegurar que las preocupaciones de Estados Unidos se comuniquen adecuadamente.

 

“Además, mientras nos preparamos para la revisión del T-MEC en 2026, es imperativo que cada país socio respete la integridad del acuerdo. Cualquier acción que contravenga las obligaciones del acuerdo creará dudas significativas sobre el compromiso con nuestros objetivos compartidos y dificultará inevitablemente el proceso de revisión”, indicaron.

 

Los congresistas estadounidenses pidieron una sesión informativa para el personal del Congreso sobre los compromisos del T-MEC. Además, pidieron a la USTR una respuesta por escrito a las siguientes preguntas antes del 20 de septiembre:

  1. ¿Cuál es la posición de la Administración Biden-Harris sobre las reformas constitucionales propuestas?
  2. ¿Cuál es la postura de la Administración Biden-Harris sobre las reformas constitucionales propuestas en materia de energía, minería, maíz genéticamente modificado, agencias regulatorias autónomas y reforma judicial?
  3. ¿Cuál es el impacto previsto que estas reformas tendrían en las empresas e inversionistas estadounidenses?
  4. ¿Cómo se alinearían estas reformas con las obligaciones de México en el marco del USMCA?
  5. ¿De qué manera se ha involucrado la USTR con las partes interesadas estadounidenses para defender sus intereses?
  6. ¿Cómo se ha involucrado la USTR con las partes interesadas estadounidenses para defender sus intereses?
  7. ¿Cómo se ha involucrado la USTR con el Gobierno de México en estas reformas constitucionales desde que se anunciaron por primera vez las iniciativas?
  8. ¿Cuál es la estrategia a largo plazo de la USTR para proteger marcos regulatorios confiables e imparciales y el acceso al mercado para las industrias de Estados Unidos, en caso de que se promulguen estas reformas?

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: AMLOórganos reguladoresREFORMA JUDICIALreformasT-MECUSTR

Noticias Relacionadas

Anticipan “dura” negociación del T-MEC en 2026

Anticipan “dura” negociación del T-MEC en 2026

24 marzo, 2025
AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

AMLO desplomó 48% inversión extranjera en energía

24 marzo, 2025
Trump da un respiro a México; exenta de arancel al T-MEC

Trump da un respiro a México; exenta de arancel al T-MEC

6 marzo, 2025
Trump mueve hacia abril aranceles de 25% contra México

Trump mueve hacia abril aranceles de 25% contra México

26 febrero, 2025
Next Post
Reforma Judicial de AMLO compromete imparcialidad de jueces: ICC

Reforma Judicial de AMLO compromete imparcialidad de jueces: ICC

Siemens Energy lanza 4ta edición de ‘Niñas con energía’

Siemens Energy lanza 4ta edición de ‘Niñas con energía’

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad