ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Comisión de Energía da luz verde al mayor aumento de gasto en una década

Adrián Arias by Adrián Arias
24 octubre, 2025
7
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Comisión de Energía da luz verde al mayor aumento de gasto en una décadaLa Comisión de Energía de la Cámara de Diputados dio su visto bueno al incremento del 86.86% en el presupuesto asignado a Energía dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PPEF 2026), al considerar que el aumento permitirá fortalecer las capacidades institucionales del sector, impulsar la transición energética y consolidar la soberanía energética nacional.

De acuerdo con la opinión aprobada por la comisión, el Ramo 18 contará con 267 mil 439.11 millones de pesos, una cifra sin precedente que, según los legisladores, representa una reconfiguración histórica del gasto público en materia energética, orientada a mejorar la planeación, la regulación y la innovación tecnológica.

midstream midstream midstream

El PPEF 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), plantea un Gasto Neto Total de 10.194 billones de pesos, con un aumento real del 5.9% respecto a 2025, y una expansión del 20.1% en la inversión pública, con prioridad en proyectos de infraestructura energética y eléctrica.

Dentro del dictamen, la comisión también destacó los recursos propuestos para las empresas productivas del Estado. En el caso de Petróleos Mexicanos (PEMEX), se plantea una asignación de 708 mil 200.87 millones de pesos, lo que representa un incremento real del 11.8% frente al ejercicio anterior.

Esta cifra se acompaña de una meta de balance financiero de 263 mil 476.3 millones de pesos y un techo de servicios personales de 118 mil 201.23 millones, con el objetivo de reducir la dependencia fiscal de la petrolera y avanzar en su reestructuración financiera.

Para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presupuesto proyectado asciende a 602 mil 567.50 millones de pesos, con una variación real marginal a la baja de 0.28%. Sin embargo, el documento enfatiza la importancia de los recursos destinados a mantenimiento, modernización de redes y expansión de la generación eléctrica, especialmente en el fortalecimiento de infraestructura de transmisión y la incorporación de tecnologías limpias.

La opinión legislativa también refiere los principales supuestos macroeconómicos que sustentan el paquete económico, con un precio promedio de la Mezcla Mexicana de Exportación de 54.9 dólares por barril, una plataforma de producción de 1.7 millones de barriles diarios, una inflación estimada del 3%, una tasa Cetes a 28 días del 6%, y un tipo de cambio promedio de 18.9 pesos por dólar.

En materia de infraestructura, el documento precisa que México cuenta actualmente con 10 mil kilómetros de gasoductos interconectados, distribuidos en siete sistemas regionales que abastecen a una población estimada en 93.4 millones de habitantes.

Además, se contemplan 48 mil millones de pesos para proyectos Pidiregas del sector eléctrico, 26 mil millones para mantenimiento de centrales generadoras, incluyendo la planta nuclear de Laguna Verde, y 10.6 mil millones para reforzar la red de transmisión.

La Comisión subrayó que parte del incremento al Ramo 18 de Energía se destinará a una aportación patrimonial a PEMEX por 263 mil 699.98 millones de pesos, lo que coincide con el balance financiero propuesto para la petrolera.

También resaltó la incorporación del Anexo Transversal 15, enfocado en la Estrategia Nacional para la Transición Energética, que agrupa programas de electrificación, eficiencia energética, investigación nuclear y proyectos asociados al litio.

En su opinión final, la Comisión de Energía sostuvo que el PPEF 2026 fortalece la política energética de largo plazo, promueve la coordinación institucional y sienta bases para una transición ordenada hacia una matriz energética más sostenible.

“El incremento al Ramo 18 es un paso decisivo para garantizar la soberanía energética, fortalecer a las empresas del Estado y acompañar la transformación tecnológica del país”, añade el documento.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CFECongresoDiputadosPEMEXpresupuesto

Noticias Relacionadas

PEMEX recupera 2 mil millones de pesos por combate al huachicol

PEMEX recupera 2 mil millones de pesos por combate al huachicol

24 octubre, 2025
Empresa de Salinas Pliego suspende servicios por deuda de PEMEX

Empresa de Salinas Pliego suspende servicios por deuda de PEMEX

23 octubre, 2025
PEMEX busca más con menos; presupuesto 2026 crece, pero no alcanza

PEMEX busca más con menos; presupuesto 2026 crece, pero no alcanza

23 octubre, 2025
Fuga en ducto de PEMEX provoca derrame de hidrocarburo en el río Pantepec

Fuga en ducto de PEMEX provoca derrame de hidrocarburo en el río Pantepec

23 octubre, 2025
Next Post
Cierra planta COMPAS; adiós a Infiniti y Mercedes hechos en Aguascalientes

Cierra planta COMPAS; adiós a Infiniti y Mercedes hechos en Aguascalientes

Midstream Forum 2025: Negocio, regulación y futuro   

Midstream Forum 2025: Negocio, regulación y futuro   

Más Leídas

  • Empresa de Salinas Pliego suspende servicios por deuda de PEMEX

    Empresa de Salinas Pliego suspende servicios por deuda de PEMEX

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • SENER abre la puerta a 7 mil mdd en energía limpia

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Fuga en ducto de PEMEX provoca derrame de hidrocarburo en el río Pantepec

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Sin inversión privada, energía y agua frenarán el Plan México: IMCO

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Cinco militares lesionados tras explosión en ducto de PEMEX en Chiapas

    14 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad