Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Columna invitada

Fortaleciendo el Sistema Eléctrico Nacional: La Importancia de la Infraestructura de Transmisión

Ariel Garfio by Ariel Garfio
29 abril, 2024
EnviarCompartirCompartir

Fortaleciendo el Sistema Eléctrico Nacional: La Importancia de la Infraestructura de Transmisión

 

 

 

Escuchamos hablar -con demasiada frecuencia- a las diferentes alternativas políticas en la palestra del actual proceso electoral por la Presidencia de la República en México, que la generación de energía eléctrica es imperante en el país. Este eslabón de la industria eléctrica acapara los reflectores en las agendas políticas de cara a las elecciones, relegando a un segundo o tercer plano la trascendencia de las políticas públicas relacionadas con el fortalecimiento de la infraestructura de transmisión y distribución del sistema eléctrico. Fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) no sólo depende de aumentar la generación de energía, sino también de mejorar la manera en que esta se transporta y distribuye, siendo un eslabón fundamental en el éxito de la industria eléctrica Nacional.

 

El SEN es una compleja red de conexiones que abarca desde los puntos de interconexión de las centrales eléctricas, la infraestructura que transporta y distribuye la energía de un lugar a otro, hasta los puntos de conexión de los centros de carga que la consumen. La eficiencia en la transmisión y distribución es clave para garantizar que la energía producida llegue a donde se necesita y cuando se necesita. Sin una infraestructura de transmisión y distribución robusta y confiable, la capacidad de generación se ve limitada y se compromete la estabilidad del sistema, al mismo tiempo que frena el desarrollo económico de un país.

 

Hoy en día, la infraestructura de transmisión y distribución en México enfrenta diversos desafíos, que van desde la obsoleta tecnología utilizada en algunas de las líneas de transmisión y redes generales de distribución, hasta la insuficiencia de la infraestructura para satisfacer la demanda creciente y la integración de fuentes de energía renovable. No obstante, estos desafíos presentan oportunidades de inversión en la modernización y expansión del SEN, dado que se estima que se requiere una inversión aproximada de ciento veinte mil millones de dólares en los próximos 15 años para hacer frente a la creciente demanda eléctrica.

 

Para tal efecto, será importante que los diferentes actores políticos en este proceso electoral realicen propuestas de políticas públicas que tengan por objeto fortalecer dicha infraestructura, ya sea mediante inversión directa por parte del Estado Mexicano o bien, en alianza con privados.

 

La construcción de nuevas líneas de transmisión y distribución y la modernización de las existentes son esenciales para conectar las áreas de generación con los centros de consumo. Inversiones en torres, cables y subestaciones son necesarias para optimizar la transmisión y distribución de energía y la estabilidad del SEN. Asimismo, la digitalización del SEN a través de sistemas de control avanzados optimiza la operación, reduce tiempos de inactividad y costos de mantenimiento, y permite una detección más rápida de fallas, mejorando la confiabilidad del sistema.

 

Si bien; la generación de energía eléctrica es importante y debe ser atendida y promovida por cualquier candidato a un puesto político, el no contar con una red de transmisión y distribución eficiente, limita de forma considerable el potencial de un sistema eléctrico.

 

En este sentido, resulta importante señalar que uno de los retos más importantes que deberá afrontar la próxima administración es la de permitir el correcto desarrollo del fenómeno conocido como “nearshoring”, mismo que representar un aumento exponencial y de manera muy acelerada en la demanda eléctrica de México. La falta de inversión en líneas de transmisión y distribución amenaza con obstaculizar esta tendencia y causar serios problemas para la instalación de las empresas interesadas en México. 

 

Es crucial que las políticas energéticas de cualquier aspirante a un cargo político contemplen la importancia estratégica de la transmisión y distribución eléctrica para asegurar un futuro energético sostenible y próspero en México, el cual no puede exclusivamente depender del aumento de la capacidad instalada en la generación de energía eléctrica.

 

Comenta y sigue aAriel Garfio en LinkedIn.


Es socio de Von Wobeser y Sierra. Cuenta con más de quince años de experiencia y forma
parte de las áreas de práctica Ambiental y de Energía y Recursos Naturale

Noticias Relacionadas

Ford y VEMO, unidos por un futuro eléctrico

Ford y VEMO, unidos por un futuro eléctrico

16 mayo, 2025
Element Fleet impulsa nuevas tecnologías en el EVDay  

Element Fleet impulsa nuevas tecnologías en el EVDay  

16 mayo, 2025
Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

16 mayo, 2025
6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

16 mayo, 2025
Next Post
Presentarán informe sobre la construcción de Dos Bocas, adelanta AMLO

Presentarán informe sobre la construcción de Dos Bocas, adelanta AMLO

Se desploma 94% utilidad de la CFE; empresa “matiza” resultados financieros

Se desploma 94% utilidad de la CFE; empresa "matiza" resultados financieros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad