Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Columna invitada

Beneficios del uso de biocombustibles

Luis Alonso González by Luis Alonso González
26 abril, 2024
EnviarCompartirCompartir

 

Beneficios del uso de biocombustibles

 

La calidad del aire que respiramos nos debe preocupar a todos porque afecta directamente a nuestra salud, al tiempo de propiciar un aumento de enfermedades respiratorias, como el cáncer de pulmón, neumopatía obstructiva, neumonía y asma, así como las cardiopatías, entre otras. Por lo tanto, debemos de impulsar el uso de biocombustibles como una opción real en México para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y transitar así hacia la descarbonización.

 

Para mejorar la calidad del aire se deben reducir las emisiones contaminantes y tóxicas, un problema multifactorial provocado por el uso de fuentes fijas, industria, móviles y el transporte. Para este último, consideramos que, además de la estrategia de electrificación vehicular a largo plazo, resulta necesario incluir alternativas de corto y mediano plazo, como es el uso de biocombustibles.

 

Casos CDMX y MTY

 

Tan sólo en la CDMX, se respiran altas concentraciones de partículas finas menores a 2.5 micras (PM2.5 µg/m³), moléculas asociadas a las más de seis mil muertes prematuras a causa de enfermedades cardio-respiratorias, pulmonares, cardiopatías, cáncer de pulmón, neumopatía obstructiva, neumonía y asma, por mencionar algunas.

 

La razón se debe, principalmente, a la gran cantidad de autos que circulan diariamente impulsados por gasolinas adicionadas con éter metil ter-butílico (MTBE por sus siglas en inglés), en lugar de energías procedentes de fuentes renovables como el bioetanol.

 

Contaminación persistente

 

En Monterrey, durante los últimos ocho años, el parque vehicular ha experimentado un aumento del 52 por ciento, llegando actualmente a los 2.8 millones de vehículos ligeros. Este crecimiento constante ha generado una contaminación persistente.

 

La calidad del aire en las zonas metropolitanas, incluida Guadalajara, es un problema permanente, que no se ha resuelto y los esfuerzos que se han hecho, han sido insuficientes.

 

El uso del bioetanol como oxigenante en las gasolinas por lo menos al 10 por ciento, tiene grandes beneficios para el medioambiente, ya que por su origen natural mejora la calidad del aire en las ciudades, además de que su ciclo de vida reduce significativamente los Gases de Efecto Invernadero (GEI) al requerir menor intensidad energética para su producción, comparado con la gasolina y otros oxigenantes.

 

El bioetanol ha sido adoptado de manera exitosa en 71 países en porcentajes mayores en sus gasolinas, entre ellos Brasil (27 por ciento), Paraguay (27 por ciento), Argentina (12 por ciento) y Estados Unidos (15 por ciento).

 

A favor de la salud

 

Desde hace casi cinco años, México sólo tiene permitido emplear el etanol anhidro al 5.8 por ciento como oxigenante en gasolinas en todo el territorio nacional, exceptuando su uso a las Zonas Metropolitanas del Valle de México, Guadalajara y Monterrey, sin embargo, limitar el uso en este porcentaje, elimina cualquier posibilidad de ser utilizado en beneficio de la salud, la economía y el medioambiente.

 

En resumen, el uso de bioetanol podría ayudar a que tengamos una mejor calidad del aire ya que éste al 10 por ciento en las gasolinas garantiza: n La reducción de contaminantes tóxicos carcinogénicos como el benceno (Secretaría de Salud, 2014).

 

La reducción en más de 30 por ciento las emisiones de partículas finas PM10 y PM2.5, responsables de diversos impactos negativos a la salud (Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMAGEM), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT, 2021).

 

Mejorar la calidad del aire que podría evitar alrededor de seis mil muertes prematuras en el año 2030 (Trejo-González, 2019).

 

¿Sabías que?

 

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) señala que el tamaño de las partículas está directamente vinculado con el potencial para provocar problemas de salud, y son las más pequeñas, de menos de 10 micrómetros de diámetro, las que causan los mayores problemas, no sólo porque pueden llegar a la profundidad de los pulmones, sino porque algunas pueden alcanzar el torrente sanguíneo y afectar tanto a los pulmones como al corazón.

 

Comenta y sigue a Luis Alonso González en LinkedIn.

 


Es ingeniero químico y socio fundador en Enix Consultores en Energía.

Noticias Relacionadas

Ford y VEMO, unidos por un futuro eléctrico

Ford y VEMO, unidos por un futuro eléctrico

16 mayo, 2025
Element Fleet impulsa nuevas tecnologías en el EVDay  

Element Fleet impulsa nuevas tecnologías en el EVDay  

16 mayo, 2025
Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

16 mayo, 2025
6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

16 mayo, 2025
Next Post
Lanzan licitación para compra de 50 autobuses eléctricos de la RTP en CDMX

Lanzan licitación para compra de 50 autobuses eléctricos de la RTP en CDMX

Diésel se queda sin apoyo fiscal por parte de la SHCP

Diésel se queda sin apoyo fiscal por parte de la SHCP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad