Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Columna invitada

La herencia en materia energética

Norma Álvarez by Norma Álvarez
25 abril, 2024
EnviarCompartirCompartir

La herencia en materia energética

 

El nuevo sexenio trae consigo un aire esperanzador que permite vislumbrar una posibilidad para que, el sector energético vuelva a constituirse como uno de los grandes motores del desarrollo nacional; y a la vez, trae consigo una avalancha de retos, como son el modernizar, expandir y fortalecer una red nacional de transmisión sobreexplotada, una red de distribución congestionada e insuficiente para poder satisfacer la creciente demanda; acabar con el fantasma de órganos reguladores sin independencia, estando a punto de colapsar; una parálisis regulatoria y administrativa junto con la judicialización del sector.

 

Con independencia de quien gane la presidencia, el sector energético está gritando por ayuda, ayuda para construir en tiempo y forma la infraestructura que requiere en materia de transmisión y distribución; ayuda para poder reactivar las inversiones en materia de proyectos renovables; para comenzar a integrar las políticas en materia energética, social y ambiental, en resumen, ayuda para poder reconstruirnos.

 

Tanto la materia eléctrica como la parte de hidrocarburos requieren una transformación, en donde el gobierno siente las bases y permita que el Estado de Derecho prevalezca y con ello, se pueda garantizar que las inversiones en la materia se respetarán y se impulsará nuevamente al sector energético, el cual resulta fundamental ante las oportunidades que nos presenta actualmente el nearshoring.

 

Los retos que tienen ante sí los candidatos presidenciales son de magnitudes inconmensurables. Por todos lados resuenan las propuestas de los candidatos, y, por el otro, la herencia de un sexenio que a todas luces nos deja un sector energético que requiere de una reestructura urgente.

 

La realidad obliga a centrarnos y actuar en el desarrollo de un modelo que permita alcanzar una transición energética justa, que rompa con el modelo y paradigma actual, se requiere reconstruir un sector en donde el usuario se coloque en el centro del espectro, bajo la premisa de que, la energía es un medio y no un fin en sí misma.

 

En ese contexto, resulta fundamental fortalecer la convivencia y colaboración plural entre empresas productivas del Estado, inversionistas, órganos reguladores autónomos y especialistas bajo un sólido marco de rectoría del Estado y una política que base su edificación en un escenario en donde las energías renovables tengas un rol predominante que permita a México alcanzar sus compromisos en materia de reducción de emisiones, aprovechando los recursos naturales que tiene con base en un enfoque de sostenibilidad.

 

La transición energética nos obliga a que tanto el gobierno, como la sociedad aporte lo mejor de cada uno, porque de lo contrario, los gritos de ayuda terminarán por convertirse en un silencio que entierre al País en un sepulcro y eso sí, resulta inaceptable.

 

Tenemos ante nosotros la oportunidad de cambiar el rumbo, salvaguardando al sector y rescatar a esta gran Nación.

 

 

Comenta y sigue a Norma Álvarez en LinkedIn.

 


Asociada Senior en materia energética &ESG de Santamarina y Steta.

Noticias Relacionadas

Ford y VEMO, unidos por un futuro eléctrico

Ford y VEMO, unidos por un futuro eléctrico

16 mayo, 2025
Element Fleet impulsa nuevas tecnologías en el EVDay  

Element Fleet impulsa nuevas tecnologías en el EVDay  

16 mayo, 2025
Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

16 mayo, 2025
6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

16 mayo, 2025
Next Post
Chile estrena estación radar de tráfico aéreo alimentada con energía solar

Chile estrena estación radar de tráfico aéreo alimentada con energía solar

Tadashi Nishikawa; una pieza importante de Nissan para la Fórmula E

Tadashi Nishikawa; una pieza importante de Nissan para la Fórmula E

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad