Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Columna invitada

¿Dónde estamos este 2024?

Marcíal Díaz Ibarra by Marcíal Díaz Ibarra
20 febrero, 2024
EnviarCompartirCompartir

¿Dónde estamos este 2024?

 

Estamos arrancando un año muy interesante, pues dejamos atrás el 2023 que se caracterizó por ser el reacomodo post pandemia. Se retomó el ritmo y las dependencias que atienden al sector volvieron a la actividad logrando sacar parte del rezago. Hoy tenemos por delante varios temas en la agenda, mismos que iremos viendo su desarrollo.

 

Regulación Asimétrica

Petróleos Mexicanos (PEMEX) y sus Empresas Productivas Subsidiarias debieran estar sometidas desde ya a las reglas de la Regulación Asimétrica, sin embargo, a la presente fecha no cumplen con todas las disposiciones relativas en la materia ya que continúan absteniéndose de publicar los precios TAR. Hasta este momento la Subdirección Comercial de PEMEX TRI y/o MGC filial de la anterior, no tiene programado hacer la publicación correspondiente.

CRE; (iii) Prohibición de imponer penalidades por terminación anticipada de contratos (previo aviso); (iv) Prohibición de pactar exclusividad; (v) Desglose de precios en facturas de VPM; y (vi) Presentación para aprobación del modelo de contrato de comercialización ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El mayor beneficio que se obtiene con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es que se continuará limitando el poder dominante de PEMEX y sus empresas productivas subsidiarias en VPM y comercialización de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos, lo que continuará permitiendo la entrada de nuevos agentes en dichos mercados.

 

a) El nombramiento de dos comisionados en la CRE

 

Es importante mencionar que todo el año anterior estuvo vacante un lugar y ahora son dos los que están disponibles en la Comisión, por lo que es necesario impulsar que se propongan perfiles idóneos para cumplir con sus labores en beneficio del sector, y que no suceda algo similar a los recién nombrados en la CNH que no cuentan con la experiencia y trayectoria para el desempeño de la actividad.

 

b) La decisión de la SCJN sobre la LIE

 

La segunda sala votó a favor el proyecto que confirmó un amparo con efectos generales contra la implementación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), lo cual viene desde el año 2021, salvaguardando los principios de la libre competencia y concurrencia.

 

c) Las DAGCS que se encuentran en análisis en la CONAMER

 

Llevan varios meses que se encuentran en revisión unas Disposiciones Administrativas de Carácter General (DAGCS) que establecen los requisitos para la presentación de las solicitudes, modificaciones, actualizaciones y obligaciones de las actividades de Comercialización, Distribución por medio distinto de ductos y Expendio al Público; las cuales traen una serie de cambios que van a generar incertidumbre al sector y es posible que veamos una ola de nuevos amparos.

 

d) La propuesta del Ejecutivo de transferir a la SENER a la CNH y CRE

 

El 5 de febrero el Presidente de México envío a la Cámara de Diputados, 20 iniciativas de reforma a la Constitución y diversas leyes, entre las que destacan la relativa a la eliminación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

 

En caso de ser aprobadas estas reformas, las funciones que actualmente desempeñan la CRE y la CNH, pasarán a la Secretaría de Energía (SENER) y a la Secretaría de Economía (SE).

 

Para tal efecto, en materia energética una vez aprobada la reforma constitucional dentro del plazo de 90 días naturales, serán reformadas la Ley de Hidrocarburos, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, así como el Reglamento de las actividades a que se refiere el Título Tercero de la Ley de Hidrocarburos y el Reglamento de la Ley Hidrocarburos además, se eliminará la Ley de los Órganos Regulares Coordinados en Materia Energética, lo anterior, con la finalidad de hacer las adecuaciones correspondientes.

 

El 2023 fue una etapa de transición y ahora tenemos por delante una serie de retos que aún no logramos comprender sus dimensiones: Transición a las energías renovables; el proceso electoral en México y EUA; la guerra en Medio Oriente; efectos del Cambio Climático; una economía inestable; una violencia creciente y nuevas crisis como la del agua.

 

Vamos transitando este 2024 buscando entender dónde estamos y hacia dónde va el rumbo energético de México, recordando que las oportunidades no son para todos, sólo para quien las logra ver.

X y LinkedIn. 

 


Es abogado consultor del sector energético, cuenta con estudios en Administración Pública y
15 años de experiencia dentro del sector, colaboró en la Dirección Jurídica de Pemex por
más de 10 años. Como consultor ha colaborado en algunos proyectos como seguridad en ductos

Noticias Relacionadas

Ford y VEMO, unidos por un futuro eléctrico

Ford y VEMO, unidos por un futuro eléctrico

16 mayo, 2025
Element Fleet impulsa nuevas tecnologías en el EVDay  

Element Fleet impulsa nuevas tecnologías en el EVDay  

16 mayo, 2025
Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

16 mayo, 2025
6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

16 mayo, 2025
Next Post
Iberdrola abre la cartera por el H2 Verde

Iberdrola abre la cartera por el H2 Verde

Un futuro sostenible, la misión de Cotemar

Un futuro sostenible, la misión de Cotemar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad