Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Columna invitada

Metano en México: más allá de la regulación hacia una verdadera sostenibilidad

Guillermo Gómez Herrera by Guillermo Gómez Herrera
15 febrero, 2024
EnviarCompartirCompartir

Metano en México: más allá de la regulación hacia una verdadera sostenibilidad

 

El metano, un potente gas de efecto invernadero, tiene un potencial de calentamiento global hasta 80 veces mayor que el CO2 a corto plazo, lo que subraya la urgencia de tomar medidas efectivas para reducir sus emisiones.

 

Desde mi perspectiva, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medioambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) ha hecho avances significativos reconociendo la necesidad de regular las emisiones de metano a través de las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG). Sin embargo, estos esfuerzos, aunque valiosos, aún se sienten insuficientes. Aunque el sector hidrocarburos, que contribuye con un 10 por ciento a las emisiones nacionales de metano, está bajo escrutinio; mi análisis revela que aún estamos lejos de alcanzar nuestros objetivos nacionales de reducción.

 

Los datos son claros y algo desalentadores: según el Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano (OBMEM), México no está en camino de cumplir con las metas establecidas para 2030. Este hecho, en lugar de desmotivarme, me impulsa a reflexionar sobre la necesidad de medidas adicionales y más integrales.

 

Analizando más a fondo, me doy cuenta de que el sector ganadero y de residuos, los cuales representan el 58 por ciento y el 28 por ciento de las emisiones de metano en México respectivamente, requieren una atención crítica. Esta situación me lleva a pensar en la importancia de una estrategia más holística que abarque no solo la regulación existente sino también una gestión integral de estos sectores.

 

La transparencia y el cumplimiento de las empresas son cruciales, y la regulación debe extenderse más allá del sector hidrocarburos para abordar de manera efectiva la problemática del metano en su totalidad.

 

Desde mi perspectiva, la lucha contra el cambio climático y la regulación del metano requieren de un enfoque más amplio. La educación y la concienciación sobre el impacto del metano son fundamentales para promover un cambio cultural hacia la sostenibilidad. Es esencial implementar programas de capacitación para los sectores más relevantes y fomentar la adopción de tecnologías más limpias y eficientes.

 

Además, considero vital establecer sistemas de monitoreo y medición de las emisiones de metano que permitan una colaboración efectiva entre el gobierno, la industria y la sociedad civil. Solo así podremos enfrentar este desafío global de manera unida y construir un futuro más sostenible para México y el mundo.

 

Comenta y sigue a Guillermo en LinkedIn. 


Director General de Consultoría G2H .

 

Noticias Relacionadas

Ford y VEMO, unidos por un futuro eléctrico

Ford y VEMO, unidos por un futuro eléctrico

16 mayo, 2025
Element Fleet impulsa nuevas tecnologías en el EVDay  

Element Fleet impulsa nuevas tecnologías en el EVDay  

16 mayo, 2025
Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

Mala calidad del aire; 880 mil tons de oxígeno son desplazadas por uso de combustibles

16 mayo, 2025
6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

16 mayo, 2025
Next Post
Continuarán vacantes en Órgano de Gobierno de la CRE hasta no resolver su desaparición

Continuarán vacantes en Órgano de Gobierno de la CRE hasta no resolver su desaparición

Revista E21 Febrero 2024

Revista E21 Febrero 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad