Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Columna invitada

Controles volumétricos

Luis Chavarría Meza by Luis Chavarría Meza
23 agosto, 2023
EnviarCompartirCompartir

Controles volumétricos

 

El combate al mercado ilícito de combustibles es el fundamento y el origen de las disposiciones del Anexo 30 y 31 del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en materia de Medición y Controles Volumétricos, la cual es obligatoria para todos los permisionarios que extraigan y refinen petróleo, transporten, almacenen hidrocarburos y petrolíferos, realicen compresión, regasificación, licuefacción, distribución y enajenación de gas natural.

 

Esta obligatoriedad de cumplimiento tiene cuatro componentes: Sistemas de Medición, Controles Volumétricos, Seguridad Informática y el Sistema de Gestión de las Mediciones.

 

Es importante señalar que estas disposiciones sólo combaten a uno de los cuatro segmentos del mercado ilícito de combustibles o ‘huachicol’, mismos que son: robo a instalaciones, alteración del combustible, evasión fiscal y/o abuso de subsidios y la alteración de mediciones.

 

Las pérdidas por este delito fueron de cuatro mil 500 millones de dólares en 2018, mil 600 millones en 2019, dos mil 100 millones en 2022, y un estimado de tres mil millones de dólares para el cierre de 2023, por lo que aún falta mucho por hacer e impulsar.

 

Respecto al cumplimiento del Anexo 30 y 31 del SAT aún estamos lejos de cumplir, ya que las autoridades no están presionando lo suficiente y las entidades de acreditamiento están bajando la vara del estándar de acreditación.

 

Panorama actual

 

Las empresas estuvieron apáticas a inicios del primer trimestre del año, pero en este segundo trimestre aumentaron su interés. En enero del presente año a nivel nacional se tenía un 3.6 por ciento del sector hidrocarburos con inspección iniciada y al cierre de junio se llegó al 29 por ciento.

 

Cabe mencionar que, aunque hayan iniciado inspección, no todos han cumplido todos los requisitos estipulados por el SAT: al cierre de junio sólo el 19 por ciento del sector ha obtenido un Certificado de Cumplimiento, y de ese porcentaje sólo el 10 por ciento ha cumplido al 100 por ciento los requerimientos; el nueve por ciento está en los supuestos de haber recibido un Certificado con evaluaciones remotas sin evidencias, o con certificados con observaciones, o certificaciones sin evaluación.

 

La autoridad

 

La supervisión por parte del SAT es a través de aplicaciones informáticas que tienen en sus servidores informáticos, y esta se realiza en la comparativa de facturación contra los archivos JSON que generan los softwares de Control Volumétrico, y es ahí donde pueden ver inconsistencias de datos. Adicionalmente el SAT puede generar Ordenes de Inspección personalizadas.

 

Insuficiencia

 

Otro punto para destacar es la insuficiencia en términos de atención y el motivo no es por el número de Unidades de Inspección existentes, sino por el número de inspectores que tienen éstas ya que los requisitos técnicos y de experiencia que solicita el SAT son rigurosos.

 

Cabe mencionar que al momento solo tres organismos de acreditamiento están acreditando a Unidades de Inspección en esta materia, los cuales son la EMA, MAAC y SIAC. Por su parte la EMA ha mantenido su postura en la revisión estricta, y esto hace que los procesos de acreditación sean lentos, en tanto la MAAC ha optado por relajar la revisión y prácticamente cualquier empresa y cualquier persona puede acreditarse con ellos.

 

Si bien la postura de la MAAC ha incrementado el número de Unidades de Inspección y cada mes hay mayor cobertura, también ha degradado la calidad de las Unidades de Inspección), y los permisionarios lo saben y esto a demeritado las disposiciones del SAT.

 

Retos

 

No hay que olvidar los retos que están afrontando los proveedores hoy en día, particularmente los relacionados con Software ya que hay un desconocimiento técnico en materia de metrología y medición fiscal.

 

Por parte de los consultores existe impericia en materia de Sistemas de Medición, Transferencia de Custodia, Términos y Condiciones, Laboratorios, Proactividad en la calibración, Unidades de Inspección y Desconocimiento de los sectores productivos.

 

En conclusión, se puede observar que las disposiciones del Anexo 30 y 31 del SAT pueden ser un mecanismo que impacte positivamente en el control del mercado ilícito, pero para que sea efectiva esta iniciativa es necesario que las autoridades sean exigentes con los organismos de acreditamiento y estas a su vez con las Unidades de Inspección.

 

Comenta y síguenos: @Energy21Mx


Es Ingeniero en Electrónica egresado del Instituto Politécnico Nacional. Cuenta con una Maestría en
Dirección y Gestión de Proyectos de Ingeniería por el CIATEQ. Suma 20 años de experiencia en el
sector energía e hidrocarburos

Tags: controles volumétricos

Noticias Relacionadas

Publica Hacienda obligaciones técnicas de controles volumétricos

Publica Hacienda obligaciones técnicas de controles volumétricos

16 enero, 2025
Arranca 2025 con nuevas obligaciones para controles volumétricos

Arranca 2025 con nuevas obligaciones para controles volumétricos

6 enero, 2025
80% de gasolineros incumplen controles volumétricos

80% de gasolineros incumplen controles volumétricos

26 julio, 2024
Empresas energéticas piden prórroga al SAT para controles volumétricos

Empresas energéticas piden prórroga al SAT para controles volumétricos

9 enero, 2024
Next Post
Municipios se quedan con indemnizaciones de Pemex por derrames, denuncian

Municipios se quedan con indemnizaciones de Pemex por derrames, denuncian

EU investiga a ex empleado de Vitol por pagar sobornos a Pemex

EU investiga a ex empleado de Vitol por pagar sobornos a Pemex

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    37 shares
    Share 15 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad