Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Columna invitada

Evaluando a Pemex

Arturo Carranza Guereca by Arturo Carranza Guereca
18 julio, 2023
EnviarCompartirCompartir

Evaluando a Pemex

A medida que el primer Gobierno de la Cuarta Transformación se acerca a su final, resulta tentador hacer una evaluación de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

La importancia que en esta administración se le ha dado a la petrolera nacional favorece la elaboración de una cuidadosa revisión para distinguir, más allá del discurso político, lo que la empresa ha alcanzado en los últimos cinco años.

 

La valoración aquí propuesta parte de una premisa básica: cuando Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales en 2018, Pemex era ya un auténtico problema nacional. La caída de su producción de petróleo crudo y su situación financiera representaban, en ese año, dos de los principales inconvenientes para la compañía.

 

En este sentido, las cifras del 2006 al 2018 muestran un deterioro gradual y progresivo en ambos rubros.

 

Sobre la producción de petróleo crudo, por ejemplo, se observa una caída de 43 por ciento en ese periodo. Este pronunciado declive se explica principalmente por el comportamiento del campo Akal – perteneciente al complejo Cantarell- que, en el lapso referido, redujo su producción de un millón 700 mil barriles diarios de petróleo crudo a sólo 49 mil barriles diarios.

 

En cuanto a la situación financiera, en esos 12 años la deuda de Pemex se elevó 265 por ciento. El análisis de los resultados financieros de la petrolera pone de manifiesto que entre 2006 y 2018 el comportamiento de este rubro tuvo un acelerado crecimiento, principalmente en 2014, 2015 y 2016, años en los cuales la deuda se disparó anualmente 35.9 por ciento, 30.6 por ciento y 32.8 por ciento respectivamente.

 

Ante esta intrincada realidad, el Presidente López Obrador prometió el rescate de la empresa. Alrededor de esta osadía, desde el principio de su Gobierno hasta el día de hoy, el mandatario ha prometido públicamente incrementar su producción de petróleo crudo y apoyar a la petrolera con sus responsabilidades financieras.

 

A poco más de un año y dos meses para que el mandato obradorista termine, basta revisar los datos de Pemex para ver qué tanto ha cumplido la Cuarta Transformación con respecto a su promesa. Bajo ese tenor, las cifras de producción de petróleo crudo de Pemex revelan dos cosas: primero, el declive se ha detenido.

 

Sin considerar la producción actual, se observa que la empresa alcanzó su mínimo histórico en 2020 cuando produjo un millón 640 mil barriles diarios de petróleo crudo. A raíz de ese año la petrolera ha logrado mantener razonablemente estable ese nivel de producción. Sin embargo, nos lleva a una segunda cuestión: la perspectiva para la producción de petróleo crudo no muestra signos halagüeños.

 

El desarrollo de pozos en campos nuevos y la atención inmediata a problemas operativos no permiten ver cómo es que la meta de producción establecida por el propio Presidente, en dos millones de barriles diarios logre materializarse.

 

Con respecto al apoyo financiero a la empresa productiva del Estado, el Gobierno ha reducido su carga fiscal y la ha capitalizado a través de aportaciones patrimoniales.

 

Si bien estas acciones tienden a mejorar el perfil de la petrolera, la problemática financiera que envuelve a Pemex es tan grande que lo realizado hasta el momento resulta insuficiente.

 

Ejemplo de ello es que, a pesar de la voluntad política, la deuda financiera alcanza los 103 mil millones de dólares, representando, quizá, su mayor lastre hoy.

 

A manera de conclusión se puede decir que los esfuerzos del primer Gobierno de la Cuarta Transformación han permitido detener algo del deterioro de Pemex, aunque, lo realizado hasta el momento, no es suficiente para lograr que la petrolera incremente su producción de petróleo crudo y disponga de una mejor perspectiva financiera.

 

 

Sigue a Arturo Carranza en su cuenta de Twitter. 


Arturo es director de proyectos de energía en Akza Consultores. Se desempeñó como asesor principal
para un consejero independiente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Estudió relaciones
internacionales en la Universidad Iberoamericana y la maestría en administración pública en el
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Tags: cuarta transformación

Noticias Relacionadas

Devenir energético

Devenir energético

27 junio, 2024

Litio MX, la promesa hecha elefante blanco

24 mayo, 2024
Refinería Olmeca, una deuda pendiente de la 4T

Refinería Olmeca, una deuda pendiente de la 4T

18 julio, 2023
Perspectivas para el sector eléctrico hacia el final del sexenio

Perspectivas para el sector eléctrico hacia el final del sexenio

20 diciembre, 2022
Next Post
Pemex derramó 365 barriles de petróleo en el Golfo de México

Pemex derramó 365 barriles de petróleo en el Golfo de México

Aumentan a 30 mdd sanción a Lozoya por Odebrecht y Agronitrogenados

Aumentan a 30 mdd sanción a Lozoya por Odebrecht y Agronitrogenados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad