Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Columna invitada

Participación de la mujer en el sector energético

Carla García Franco by Carla García Franco
10 abril, 2023
EnviarCompartirCompartir
Participación de la mujer en el sector energético

 

 

Actualmente dirijo el área de Asuntos Externos y Gubernamentales de ExxonMobil en México. Desde hace 12 años me incorporé a la compañía y me siento muy orgullosa del crecimiento profesional y personal que he alcanzado hoy en día. En este tiempo, he podido lograr un gran desarrollo y posicionarme como mujer al liderar esta área, lo que me hace sentir muy satisfecha de ser parte de las mujeres en energía de mi país. A la par, he podido contribuir al fortalecimiento del sector energético mexicano, junto con otras mujeres y hombres brillantes.

 

Celebramos los avances significativos por lograr la equidad de género en el ámbito laboral, sin embargo, todavía hay mucho por hacer, sobre todo en el sector energético a nivel global y en México. Nuestra participación exige una mayor diversidad en energía y en todos los sectores de la economía.

 

Esta nota, la divido en dos secciones: la primera aborda información sobre la situación de las mujeres en el sector energético a nivel global, y en la segunda sección, comparto algunos aspectos que considero que son relevantes en la compañía, que contribuyen a la participación económica de la mujer.

 

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (AIE), indica que “una mayor diversidad de género en los puestos de liderazgo corporativo permite a las empresas diversas perspectivas y la toma de decisiones innovadoras, lo que mejora el éxito general del desempeño de una empresa (Belghiti-Mahut et al 2016, Bank of  America Research 2021). Históricamente las mujeres han estado subrepresentadas en puestos directivos en todas las industrias, y energía no es la excepción.

 

A nivel mundial, las mujeres representan el 15 por ciento de la alta dirección en las empresas de energía que cotizan en bolsa, en comparación con el 16 por ciento en

todas las empresas que cotizan en bolsa en 2022 (AIE). Mejorar la diversidad de género en la alta dirección en el sector energético es fundamental para atraer a más mujeres en todos los niveles de la fuerza laboral energética, y crear más modelos femeninos.”

 

Esta última frase se confirma dando un ejemplo: Formo parte de un grupo de mujeres llamada “Voz Experta”, el cual fomenta que más mujeres participen en posiciones de liderazgo dentro de este sector; somos modelos a seguir entre nosotras, impulsamos la solidaridad, debatimos y apoyamos. La brecha salarial es un importante tema y debemos mejorarla; los salarios de las mujeres es 19 por ciento menor que el de los hombres y esta diferencia es mayor en energía que en otros sectores económicos.

 

Cerrar la brecha de género aportará a nuestra industria un impulso adicional de capacidades para avanzar y encontrar soluciones a los múltiples desafíos que enfrenta la sociedad global.

 

Aunque las cifras de equidad de género son preocupantes, también es justo reconocer que algunas empresas están haciendo grandes esfuerzos para lograr esa equidad, donde sólo el 20 por ciento de las posiciones senior management, están ocupadas por mujeres en este sector. Como en otras industrias, existe una falta de mujeres graduadas de campos de estudio STEM (siglas en inglés que significa Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), según el World Economic Forum.

 

Estudios demuestran que la diversidad es buena para la innovación y buena para el negocio. Los resultados y desempeño de organizaciones y empresas también están vinculados a la participación del género femenino. Cabe señalar que, muchas mujeres están muy interesadas e involucradas en proyectos enfocados a la transición energética, en la cual, las mujeres podrán seguir aportando significativamente.

 

Entrando a temas particulares de la compañía, me emociona pensar en la forma en la que ExxonMobil contribuye a esta transición. Buscamos desempeñar un papel clave en satisfacer las necesidades energéticas de la sociedad a través de soluciones sustentables, al tiempo que apoyamos los esfuerzos para alcanzar un futuro bajo en carbono, y particularmente, a través de la Captura y Almacenamiento de Carbono (CCS), el hidrogeno y los biocombustibles.

 

Me gustaría compartir los esfuerzos con los que ExxonMobil contribuye al cierre de la brecha de género en la sociedad en general: uno de ellos es que aporta 125 millones de dólares para fortalecer la inclusión de las mujeres en sectores productivos. Un programa clave se enfoca en incluir a empresas de mujeres en las cadenas de suministro en colaboración con la organización WEConnect International para apoyar a empresarias dueñas de sus empresas, y que conecten con empresas globales para formar parte de sus proveedores.

 

Otro tema relevante y factor de cambio es la educación, Exxon-Mobil promueve programas enfocados a materias STEM en edades tempranas; si éstas no se promueven en nivel básico y secundaria, las niñas no despertarán el interés por estudiar una carrera en estos campos. Con orgullo, informamos que colaboradoras de la empresa imparten charlas a niñas para fomentar estas materias. En ExxonMobil México en alianza con los distribuidores de lubricantes Mobil, lanzamos nuestra cuarta edición del programa Mujeres Emprendedoras, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo y las capacidades de gestión de negocios y emprendimiento de más de mil 500 mujeres mexicanas en todo el país.

 

A través de estos esfuerzos directos e indirectos, potencializamos a las mujeres dentro del sector energético, en adición a las inversiones en nuestra propia fuerza laboral y a los programas de inclusión y diversidad, abordamos este reto en México. Todavía queda un largo camino. En marzo, celebramos el día de la mujer, por lo que  hacemos un llamado a la reflexión y a la proactividad para alcanzar una igualdad de género que pueda posicionar a este género en posiciones directivas dentro del sector energético y que contribuyan a la solución de problemas para el cuidado de nuestro planeta.

 


Carla García Franco

Dirige el departamento de Asuntos Externos y Gubernamentales de ExxonMobil en México. Cuenta con
una licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana, y obtuvo el
grado de Maestría en Economía Internacional y Relaciones Internacionales en School of Advanced
International Studies (SAIS) of The Johns Hopkins University.

 

Comenta y síguenos @Energy21Mx

 

Noticias Relacionadas

Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

30 junio, 2025
Últimas horas y 3 mil gasolineras siguen fuera del RENGAS: AMPES

Últimas horas y 3 mil gasolineras siguen fuera del RENGAS: AMPES

30 junio, 2025
La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

30 junio, 2025
Desarticulan banda de huachicol en México 

Desarticulan banda de huachicol en México 

30 junio, 2025
Next Post
CFE, sin suficientes recursos para mantener plantas de Iberdrola: CCE

CFE, sin suficientes recursos para mantener plantas de Iberdrola: CCE

Somos parte de la misma energía

Somos parte de la misma energía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    23 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad