En el marco de la Octava Asamblea de la Asociación Mexicana de Empresas de Eficiencia Energética (AMENEER), celebrada en la capital del país, se formalizó un convenio de colaboración con COGENERA México.
Este acuerdo, encabezado por Daniel Salazar González, presidente de COGENERA, y Ricardo Velázquez Lechuga, titular de AMENEER, busca fortalecer sinergias en favor de la sustentabilidad, eficiencia y competitividad del sector energético mexicano.
AMENEER, constituida en 2012, agrupa a empresas e instituciones comprometidas con el desarrollo del mercado de eficiencia energética en México, promoviendo infraestructura sostenible y prácticas que mejoran la competitividad del sector ameneer.org.
Por su parte, COGENERA actúa como plataforma de intercambio para actores clave del panorama público, privado, académico y financiero del ramo energético en el país cogeneramexico.org.mx.
Ambos comparten el objetivo de visibilizar y profesionalizar el uso responsable de la energía.
La alianza enfatiza la construcción de un marco colaborativo técnico, estratégico y educativo para acelerar la transición energética nacional. Su enfoque prioritario es impulsar soluciones sostenibles que refuercen la eficiencia, reduzcan costos y contribuyan a una matriz energética más resiliente.
Aunque todavía no se han detallado proyectos específicos, se espera que esta dupla genere iniciativas formativas, propuestas regulatorias y pilotos en ambos ámbitos institucionales.
Este convenio representa un paso significativo para articular esfuerzos de múltiples actores, alineándolos con las prioridades del país en materia de descarbonización, competitividad y soberanía energética.
En un entorno que demanda innovación y colaboración, la convergencia entre AMENEER y COGENERA promete ser un catalizador clave para el impulso de buenas prácticas y tecnología eficiente al servicio del desarrollo nacional.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx