La Comisión Nacional (CNE) aprobó un total de 73 permisos para instalar nuevas gasolineras, en línea con la tendencia de agilizar permisos que ha impulsado el regulador desde el arranque de sus operaciones.
Los permisos fueron avalados en la sexta sesión ordinaria del 10 de septiembre, los cuales se enfocan con mayor presencia en el sureste y el centro, donde empresas como Gas del Atlántico, Petro Fuels Zacatal, Combustibles Raga y Orvi Combustibles figuran entre las beneficiarias.
Otras empresas que recibieron la luz verde de la CNE son Energéticos Chihuahuita, Grupo Gasolinero Mayall, Administradora del Mercado de Abastos Estrella, Inmobiliaria Samich, Corporativo Carpen Energy, Estación de Servicio Tres G, Gas-Mat, Sonigas, entre otras.
Veracruz encabeza la lista con al menos 15 nuevos permisos, seguido por Puebla con 10, Durango con 8 y Nuevo León con 6, entre otros estados como Oaxaca, Sinaloa, Chihuahua y Guerrero.
Esta distribución apunta a cubrir zonas con menor acceso a servicios, aunque en regiones como el Bajío y el norte, donde operan miles de estaciones, podría generar una mayor presión sobre los precios y la oferta local.
El 4 de septiembre la CNE avaló 97 permisos similares, mientras que en agosto se otorgaron 51 más, por lo que el sector podría sumar 300 nuevas estaciones hacia el cierre de 2025.
Simplifica trámites
Por otro lado, en la misma sesión, los puntos IV y V avalaron acuerdos para optimizar la Oficialía de Partes Electrónica y eliminar requisitos redundantes en trámites administrativos, como la duplicidad de documentos o validaciones extensas.
De esta forma se reduce el plazo para obtener permisos, que pasó de 90 a 70 días hábiles en julio de 2025, facilitando la entrada de nuevos participantes en un mercado históricamente dominado por PEMEX y sus filiales, entre otras medidas.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx