La Asamblea de Tenedores de la CFE Fibra E decidió remover a CIBanco como fiduciario del Fideicomiso CIB/2919, en medio de un entorno complicado para la institución bancaria tras recientes acusaciones de lavado de dinero.
La decisión fue tomada el pasado 21 de julio, cuando los tenedores del instrumento financiero aprobaron sustituir a CIBanco por una nueva institución fiduciaria, que será elegida próximamente de entre una terna propuesta por el administrador del fideicomiso.
La CFE Fibra E es un vehículo de inversión fundamental para financiar proyectos estratégicos de infraestructura eléctrica en México, y su manejo fiduciario requiere de una institución con alta reputación, solidez financiera y capacidad operativa. En este contexto, CFE Capital informó que buscará un reemplazo que cumpla con estos estándares, al tiempo que garantizó que el fideicomiso seguirá operando con normalidad y bajo estrictas condiciones de separación patrimonial mientras se formaliza la sustitución.
“CFE Capital reafirma el compromiso de proteger los intereses de los tenedores de la CFE Fibra E, y de continuar administrando el Fideicomiso bajo los más altos estándares de solidez y transparencia”, señaló la filial financiera de la CFE.
Señalamientos contra CIBanco
La remoción de CIBanco ocurre en un momento en que la institución enfrenta un entorno reputacional complicado, derivado de investigaciones por presunto lavado de dinero.
A finales de junio de 2025, medios nacionales reportaron que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló cuentas de personas físicas y morales relacionadas con operaciones financieras irregulares, en las que CIBanco habría fungido como intermediario o facilitador.
Aunque el banco ha negado las acusaciones y asegura estar colaborando con las autoridades para aclarar cualquier señalamiento, las investigaciones han generado inquietud en los mercados y entre inversionistas institucionales, sobre todo por su papel como fiduciario en distintos instrumentos financieros, incluyendo fideicomisos públicos.
Continúa el proceso
Mientras se concreta el cambio de fiduciario, CIBanco seguirá cumpliendo su rol actual, pero bajo vigilancia estricta y respetando la independencia patrimonial del Fideicomiso CFE Fibra E, lo cual significa que los recursos del instrumento no pueden ser utilizados para cubrir obligaciones del banco.
La CFE Fibra E, lanzada en 2018, es uno de los principales vehículos del gobierno federal para atraer inversión privada hacia el sector energético, especialmente en transmisión eléctrica. Desde su emisión, ha sido bien recibida por el mercado por sus rendimientos y solidez operativa, pero enfrenta ahora el reto de mantener la confianza de los inversionistas en medio del cambio fiduciario.
La designación del nuevo fiduciario se espera en las próximas semanas, lo que marcará una nueva etapa para el instrumento financiero respaldado por activos de la CFE.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx