ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

CFE en números verdes; gana 125 mil millones de pesos tras año de pérdidas

Adrián Arias by Adrián Arias
30 octubre, 2025
7
SHARES
EnviarCompartirCompartir

CFE en números verdes; gana 125 mil millones de pesos tras año de pérdidasLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) cerró el tercer trimestre de 2025 con una utilidad neta de 125.1 mil millones de pesos, en contraste con la pérdida de 85.8 mil millones registrada en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre los resultados financieros de la empresa productiva del Estado.

El organismo explicó que este resultado positivo se debe principalmente a una utilidad cambiaria derivada de la apreciación del peso frente al dólar, que compensó el incremento de 12.5% en los costos operativos, impulsado por un aumento de 49.7% en el precio del gas natural.

Los ingresos totales de la CFE alcanzaron 524 mil millones de pesos, un crecimiento de 4.2% anual, con la venta de energía eléctrica como principal fuente de recursos (74.3% del total), seguida de las transferencias federales por subsidios a las tarifas eléctricas (14.6%).

A pesar de este repunte en los ingresos, la utilidad de operación cayó 16.8% debido al alza en los costos de generación.

En materia de deuda, la CFE logró una reducción de 4.2%, al situar su saldo total en 487.3 mil millones de pesos, equivalente al 1.4% del PIB nacional.

No obstante, su deuda con proveedores y contratistas aumentó 3.8%, hasta 77.4 mil millones de pesos, mientras que el pasivo laboral creció 4% y representa ya una quinta parte de los pasivos totales de la empresa.

El IMCO advirtió que, aunque la mejora contable refleja una recuperación financiera, los pagos por intereses de deuda alcanzaron un nivel récord de 43.8 mil millones de pesos en los primeros nueve meses del año, el más alto desde 2018.

Las principales agencias calificadoras Moody’s, Fitch Ratings y Standard & Poor’s, mantuvieron el grado de inversión de la CFE, aunque Moody’s conserva una perspectiva negativa.

Con estos resultados, el instituto consideró que la CFE enfrenta el reto de mantener la rentabilidad operativa en un entorno de costos crecientes, sin comprometer su sostenibilidad financiera ni la calidad del servicio eléctrico que presta a los consumidores.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CFEDeudapasivosTrimestreutilidad

Noticias Relacionadas

PEMEX reporta pérdidas por 61 mil mdp pese a apoyo récord del Gobierno

PEMEX reporta pérdidas por 61 mil mdp pese a apoyo récord del Gobierno

29 octubre, 2025
CFE destaca trabajo legislativo para fortalecer la industria energética

CFE destaca trabajo legislativo para fortalecer la industria energética

27 octubre, 2025
Comisión de Energía da luz verde al mayor aumento de gasto en una década

Comisión de Energía da luz verde al mayor aumento de gasto en una década

24 octubre, 2025
IMCO pide reglas claras para evitar distorsiones en nuevo mercado eléctrico

IMCO pide reglas claras para evitar distorsiones en nuevo mercado eléctrico

15 octubre, 2025
Next Post
Organizaciones piden a Sheinbaum presentar NDC ambiciosa en la COP30

Organizaciones piden a Sheinbaum presentar NDC ambiciosa en la COP30

Más Leídas

  • Controles volumétricos, eje del nuevo modelo de trazabilidad: Kepler Oil & Gas

    Controles volumétricos, eje del nuevo modelo de trazabilidad: Kepler Oil & Gas

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • El nuevo marco energético concentrará el poder en el Estado: Edge Innovation

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • CNE prepara plataforma para rastrear pipas; alertan por ciberseguridad

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Slim y PEMEX analizan si vale la pena continuar con el campo Lakach

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Nuevas leyes reconfiguran el mapa energético de México: Beatriz Robles

    14 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad