La Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementará de forma gradual el contenido nacional en sus proyectos de infraestructura eléctrica, con metas de hasta 60% en transmisión y distribución, y hasta 35% en generación para el año 2030, informó la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.
Durante la conferencia matutina de hoy, la funcionaria explicó que estas acciones forman parte de la política industrial del gobierno federal, enfocada en apoyar a la manufactura nacional en sectores estratégicos como el eléctrico.
“Vamos a incrementar el contenido nacional, es decir, la producción de insumos y materiales en México, en especial en tres bloques: distribución, transmisión y generación”, detalló.
En el caso de la distribución eléctrica, que incluye la construcción de subestaciones y equipos como interruptores, cuchillas y tableros de control, el porcentaje actual de contenido nacional es de apenas 25%. Sin embargo, la Sener proyecta un incremento paulatino hasta alcanzar el 50%, con la posibilidad de llegar incluso al 60%.
Para los proyectos de transmisión, las líneas de alta tensión que transportan la energía a larga distancia, la integración nacional pasaría del 30% actual hasta un 50% e incluso 60%, aprovechando la capacidad instalada de la industria nacional para producir componentes clave.
La generación eléctrica, que depende de equipos complejos como turbinas de gas y vapor, así como generadores fabricados principalmente en tres países, representa el mayor reto.
Aun así, González Escobar señaló que se trabaja con empresas tecnológicas para aumentar el uso de insumos nacionales como cableado y acero, lo que permitiría alcanzar una meta de hasta 35% de contenido nacional.
“Queremos aprovechar esta expansión del SEN para desarrollar y fortalecer a la industria manufacturera eléctrica del país”, subrayó.
Estas medidas buscan no solo reducir la dependencia de insumos extranjeros, sino también detonar empleos e inversiones en sectores clave de la economía mexicana, añadió.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx