Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

CFE aumenta capacidad de generación con inversión superior a los mil mdd

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
19 julio, 2024
18
SHARES
EnviarCompartirCompartir

CFE aumenta capacidad de generación con inversión superior a los mil mdd

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invirtió mil 157.21 millones de dólares en proyectos de generación eléctrica, informó Emilia Calleja Alor, directora de CFE Generación Ia presentación del informe al cierre de marzo de 2024.

midstream midstream midstream

La funcionaria destacó que Generación I tuvo un incremento de generación neta superior al 9%, lo cual implicó una operación de 2 mil 44 millones de pesos, además de que logró reducir el importe total erogado pata combustibles en un 1% en comparación con el año anterior.

En lo referente a resultados operativos, Callejas Alor comentó que hubo un aumento de generación neta, ya que en marzo de 2023 esta era de 7 mil 791 gigawatts hora y para marzo de este año fue de 8 mil 513 gigawatts hora.

Por otra parte, también resaltó la importancia de los proyectos de a cargo de Generación VI, entre los que destacan la Central de Ciclo combinado El Sauz II, cuya inversión es de 291.5 millones de dólares y tiene una capacidad estimada de 256 megawatts y, la Central de Ciclo Combinado Salamanca, con una inversión de 627.3 millones de dólares y una capacidad de 927 megawatts.

Entre otros proyectos, destacó la Central Hidroeléctrica Infiernillo donde se invierten 15.72 millones de dólares para la modernización de dos turbinas que ayudarán a generar 268 gigawatts hora; así como la Central Hidroeléctrica Caracol, La Villita, Zimapan y Portezuelo I y II, de se invierten 97.59, 44.76, 73.24 y 7.1 millones de dólares, respectivamente.

“Gracias a esta inversión histórica de mil 157.21 millones de dólares, Generación I y la CFE continuarán aumentando su capacidad y contribuyendo al rescate y fortalecimiento de la empresa pública de todo México”, señaló la eléctrica nacional en un comunicado.

En la presentación del informe se contó con la presencia de Jerónimo Omaña de la Cuadra, consejero independiente; Luis Esteban Igartúa Calderón, consejero de la SENER; Juan Ismael Martínez Méndez, consejero de la SHCP; Georgina Velasco Zanella, consejera del Gobierno Federal y la CFE; José Cristopher Ruiz Becerril, prosecretario del Consejo; Alejandro Benítez Galarza, representante del SUTERM y Manuel Bartlett Díaz, presidente del Consejo.

 

Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx

 

 

 

 

 

Tags: CFEcfe generación IComisión Federal de Electricidademilia calleja alormanuel bartlett

Noticias Relacionadas

Presupuesto energético 2026: soberanía con visión de inversión compartida

Presupuesto energético 2026: soberanía con visión de inversión compartida

15 septiembre, 2025
CFE se endeuda con 725 mdd para financiar red de transmisión

CFE se endeuda con 725 mdd para financiar red de transmisión

12 septiembre, 2025
Más inversión, pero menos dinero total en 2026 para PEMEX y CFE: IMCO

Más inversión, pero menos dinero total en 2026 para PEMEX y CFE: IMCO

11 septiembre, 2025
Fibra E de CFE busca capital global para fortalecer infraestructura

Fibra E de CFE busca capital global para fortalecer infraestructura

10 septiembre, 2025
Next Post
Permisos gasolineros tienen su mejor primer semestre en el sexenio

Permisos gasolineros tienen su mejor primer semestre en el sexenio

Ella es “Claudia”, el chat bot que simula a Sheinbaum en energía

Ella es “Claudia”, el chat bot que simula a Sheinbaum en energía

Más Leídas

  • El oscuro historial de Tomza: explosiones, abusos y monopolio

    El oscuro historial de Tomza: explosiones, abusos y monopolio

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Empresario acapara mercado gasolinero en Quintana Roo, alerta CRE

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • Tomza responde a ASEA; pipa sí contaba con seguros

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Industria petroquímica en Veracruz, el nuevo eje de PEMEX

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    126 shares
    Share 50 Tweet 32

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad