Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

CFE abre la cartera para desarrollar 51 proyectos por 22 mil mdd

Adrián Arias by Adrián Arias
10 febrero, 2025
14
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) prevé desarrollar 51 proyectos en este sexenio con una inversión estimada de 22 mil 377 millones de dólares, para generar 22 mil 674 megawatts, anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Son siete eólicos de CFE, nueve fotovoltaicos de CFE con su capacidad instalada, 5 ciclos combinados que son de gas natural, entre los que se encuentra la sustitución de la planta de Tula de combustóleo a ciclo combinado, de combustión interna, baterías que acompañan a las renovables, cogeneración, que es que PEMEX va a generar electricidad en sus refinerías principalmente y petroquímicas”, dijo la mandataria.

Al presentar el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, la mandataria explicó que de los 22 mil 674 megawatts, los privados van a contribuir con 6 mil 400 megwatts, y la mayoría con fuentes renovables de energía.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que el plan tiene el objetivo de garantizar el abasto de energía eléctrica suficiente, sustentable, confiable y asequible para el desarrollo del país y bienestar del pueblo de México.

Señaló que entre las metas de este programa está la de llevar durante los próximos cuatro años, energía eléctrica a más de 500 mil hogares que aún no cuentan con ella y tener una cobertura del 99% a través de una inversión de 14 mil millones de pesos..

En materia de telecomunicaciones, dijo, el objetivo es alcanzar una cobertura de internet gratuito del 97 por ciento en beneficio de 129 mil localidades adicionales.

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, precisó que de los nueve proyectos fotovoltaicos, dos estarán en Puerto Peñasco, Sonora; una en la Central de Carbón II y una en Río Escondido, Coahuila; una en Altamira, Tamaulipas; y una en la Laguna, Durango; con un total de mil 673 megawatts de adición fotovoltaica; cinco proyectos de ciclo combinado, uno en Tula, Hidalgo, Altamira, Mazatlán, Salamanca fase II y uno en Jalisco, el cual continúa en estudios de factibilidad y uno de combustión interna, el cual generará 240 MW en una central en Los Cabos.

Anunció que las licitaciones para las obras de Puerto Peñasco Secuencia III y IV; Tula II; Salamanca II; y Los Cabos se llevarán a cabo en el primer cuatrimestre de 2025.

Además, entre los proyectos del plan de expansión se encuentran 26 obras iniciadas en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo la fotovoltaica de Puerto Peñasco, que inició operaciones el 11 de septiembre de 2024; mientras que el resto serán puestas en operación en los siguientes años.

“Y con eso tendríamos una adición de 6 mil 992 megawatts que se añadirían a nuestro a Sistema Eléctrico Nacional y se obtuvo una inversión total en estos proyectos de 5 mil 920 millones de dólares”, agregó.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CFEgeneracióninversiónLuz Elena González EscobarproyectosSener

Noticias Relacionadas

Publican el reglamento interior de la Comisión Nacional de Energía

Publican el reglamento interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Emilia Calleja supervisa hidroeléctrica de Zimapán

Emilia Calleja supervisa hidroeléctrica de Zimapán

5 mayo, 2025
CFE elevará contenido nacional a 60% en proyectos: SENER

CFE elevará contenido nacional a 60% en proyectos: SENER

6 mayo, 2025
CFE mal y de malas; pierde 16 mil mdp en primer trimestre

CFE mal y de malas; pierde 16 mil mdp en primer trimestre

2 mayo, 2025
Next Post
En breve, acuerdo sobre precios tope en gasolinas: SENER

En breve, acuerdo sobre precios tope en gasolinas: SENER

Anuncian inversión de mil mdd para planta de GNL en Veracruz

Anuncian inversión de mil mdd para planta de GNL en Veracruz

Más Leídas

  • SENER abre ventanilla digital para atender trámites de hidrocarburos

    SENER abre ventanilla digital para atender trámites de hidrocarburos

    33 shares
    Share 13 Tweet 8
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    201 shares
    Share 80 Tweet 50
  • Entre ductos y riendas: la vida de Isidro Fernández

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Reportan derrame de combustible en Dos Bocas; ASEA investiga a PEMEX

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad