Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Campos maduros y fracking, el dilema de PEMEX para asegurar su futuro

Daniela Loredo by Daniela Loredo
27 septiembre, 2024
27
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Campos maduros y fracking, el dilema de PEMEX para asegurar su futuro

Para garantizar su futuro energético, Petróleos Mexicanos (PEMEX) enfrenta dos grandes alternativas: maximizar la explotación de campos maduros y apostar por el desarrollo de yacimientos no convencionales a través del fracturamiento hidráulico (fracking). Así lo señalaron expertos durante el Mexico Oil & Gas Summit 2024, organizado por Mexico Business.

Óscar Roldán, director de la División de Petróleo y Gas en R9 Holdings, destacó que más del 90% de las reservas del país se encuentran en campos maduros, es decir, aquellos que ya han pasado su pico de producción y están en su última etapa. Sin embargo, afirmó que, a pesar de ser una oportunidad significativa para aumentar la producción, estos campos enfrentan importantes desafíos.

“Los campos maduros representan una gran oportunidad para aumentar la producción, pero también implican retos considerables. Actualmente, Pemex ha implementado técnicas como la inyección de nitrógeno y agua para el mantenimiento de presión, pero no hemos visto la aplicación de sistemas más sofisticados de recuperación mejorada”, explicó Roldán.

Señaló que, aunque estas técnicas han sido útiles, el país aún carece del conocimiento y experiencia masiva en métodos más avanzados de recuperación secundaria o mejorada.

“Este tipo de soluciones requiere estudios y pruebas para determinar si los distintos yacimientos responderán bien”, explicó Roldán, quien también subrayó la importancia de la colaboración con la industria química para mejorar estos procesos.

Entre otras alternativas existentes, Roldán refirió el caso de éxito de Argentina en la explotación de recursos no convencionales. “Vaca Muerta, en Argentina, ha sido un caso de éxito tremendo, a pesar de las limitaciones en infraestructura y la volatilidad política. Solo falta voluntad política para que México reduzca su dependencia energética en los Estados Unidos y podamos sacar los recursos y crecer económicamente”, afirmó con la esperanza de que la próxima administración adopte una postura más proactiva en este tema.

Por su parte, James Buis, gerente de Distrito México de ChampionX, reforzó la importancia de optimizar los campos maduros mediante modelación avanzada y técnicas de recuperación mejorada (EOR).

“En México no se está haciendo lo suficiente en este aspecto”, señaló.

El experto apuntó que con el uso de nuevas tecnologías y químicos, la producción de los campos maduros podría aumentar entre un 20% y un 50% más de lo que se produce actualmente.

En contraste, William J. Waggoner, de Mexico Petroleum Company, expresó que aunque los campos maduros tienen potencial, el futuro de la industria petrolera en México está en los hidrocarburos no convencionales.

“El dinero, el tiempo, el esfuerzo y la participación de la comunidad deberían concentrarse en los no convencionales”, afirmó Waggoner.

En su óptica, el fracking y las tecnologías asociadas representan una oportunidad más significativa y rentable para el país.

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx
Tags: campos madurosFrackingPEMEX

Noticias Relacionadas

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

16 mayo, 2025
PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

15 mayo, 2025
Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

14 mayo, 2025
Fondo noruego detectó posible corrupción en sexenio pasado: PEMEX

Fondo noruego detectó posible corrupción en sexenio pasado: PEMEX

13 mayo, 2025
Next Post
Generación de energía limpia para cerrar el año con broche de oro

Generación de energía limpia para cerrar el año con broche de oro

Perfilan a Néstor Martínez al frente de PEP en la era Sheinbaum

Perfilan a Néstor Martínez al frente de PEP en la era Sheinbaum

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    430 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad