Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Cambio de Gobierno ¿Misma política energética?

Bajo este cuestionamiento se llevó a cabo la cuarta edición de Diálogos con Energía en formato presencial.

Daniela Loredo by Daniela Loredo
26 junio, 2024
13
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cambio de Gobierno ¿Misma política energética?

El resultado tan apabullante que obtuvo el partido oficialista en las elecciones presidenciales pasadas ha vuelto a dividir opiniones entre los participantes del sector energético.

Voces se inclinan a darle un ‘voto de confianza’ a la futura presidenta Claudia Sheinbaum al amparo de su expertise y formación académica en temas relacionados con la Energía. Por otra parte, están aquellos que destacan y celebran su apertura al diálogo y a escuchar las necesidades del sector, algo que jamás pasó con su antecesor.

Adicionalmente hay quienes están inquietos sobre el futuro de la industria ante las decisiones que, desde ahora, a menos de 20 días de haberse efectuado el proceso electoral, auguran un mal camino si se decide avanzar por la eliminación de los organismos autónomos como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por mencionar algunos, o se procede con la reforma al Poder Judicial que también agrandaría el nivel de incertidumbre de los inversionistas.

Dudas, expectativas y suposiciones rodean al sector, sobre todo en un contexto donde la premisa central es si habrá un cambio en su política o simplemente se dará continuidad a lo hecho en la administración que está a meses de llegar a su fin, y en la cual Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron prioridad, donde la participación privada quedó enterrada, donde las inversiones se estancaron y la certeza jurídica del país se puso en tela de juicio al punto de llegar a un panel contra México en términos del Tratado México-Estados Unidos-Canadá, mejor conocido como T-MEC.

Especialistas consideran que el reto mayor será en el sector eléctrico pues acumula seis años de subinversión en generación, la demanda no ha dejado de crecer sin considerar que hace falta infraestructura en redes de transmisión y distribución.

“A esto se le suma que esta administración le está heredando a Claudia Sheinbaum un déficit tarifario de 98 mil millones de pesos. Si revisamos el informe anual de CFE del 2023, se aprecia que de 2018 a 2023 la tarifa doméstica incrementó casi un 33 por ciento y la industrial un 26 por ciento cuando se supone que estabamos sujetos a nada más incrementar el porcentaje de inflación”, expone Casiopea Ramírez Melgar, socia en Fresh Energy Consulting.

“Los indicadores del mercado apuntan que urge la inversión privada u otros esquemas que permitan liberar a CFE de una presión en la que no está siendo capaz de atender el crecimiento de la demanda, la generación y la transmisión”, complementa.

Edmond Grieger, socio de Von Wobeser y Sierra considera que además de la subinversión en infraestructura eléctrica ha habido una desinversión que comenzó con la cancelación de licitaciones y proyectos como las dos megalíneas de transmisión de corriente directa en alta tensión del Istmo de Tehuantepec al centro y de interconexión de Baja California con el resto del país.

“Necesitaríamos en los próximos 15 años construir alrededor de 58 mil 400 kilómetros de líneas de transmisión cuando ahorita en el PRODESEN se proyectando para los ocho años siguientes unos dos mil 400 kilómetros”, destaca.

Los desafíos son también oportunidades, subraya Grieger. Sólo falta encontrar el cómo crear alianzas estratégicas entre la iniciativa privada y la CFE, uno de los compromisos hechos por Sheinbaum.

“La participación de privados no tiene que chocar con la estrategia de fortalecimiento de la eléctrica nacional”, afirma.

Bajo su óptica…

 

Te invitamos a leer el artículo completo en la versión digital de la revista Energy21 del mes de junio. Sólo da clic aquí. 

 

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 @Energy21Mx

 

Tags: Cambio de GobiernoClaudia SheinbaumDCEPolítica Energética

Noticias Relacionadas

Pago a proveedores de PEMEX avanza en un 60%: Sheinbaum

Pago a proveedores de PEMEX avanza en un 60%: Sheinbaum

7 mayo, 2025
México prevé aumentar 30% producción de gasolina en este sexenio

México prevé aumentar 30% producción de gasolina en este sexenio

4 abril, 2025
Promulga Sheinbaum reforma energética

Promulga Sheinbaum reforma energética

18 marzo, 2025
Uso de gas natural contradice política energética de Sheinbaum

Uso de gas natural contradice política energética de Sheinbaum

5 marzo, 2025
Next Post
Tamaulipas, el segundo estado con mayor riqueza petrolera

Tamaulipas, el segundo estado con mayor riqueza petrolera

Defiende Asociación de Hidrógeno permanencia de CRE y CNH

Defiende Asociación de Hidrógeno permanencia de CRE y CNH

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad