Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result

Cada vez más detectan gasolina adulterada en estaciones de servicio en el país

Daniela Loredo by Daniela Loredo
11 junio, 2024
EnviarCompartirCompartir
Cada vez más detectan gasolina adulterada en estaciones de servicio en el país

Es cada vez más recurrente el hallazgo de gasolina adulterada en estaciones de servicio del país, aunque estados como Querétaro, Monterrey, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Sinaloa, Sonora y ahora la Ciudad de México, destacan por presentar más casos de producto adulterado.

 

De acuerdo con Andrés Gutiérrez, expresidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), la alteración del producto llega a ser en un 30 por ciento, de los cuales de un 5 a un 10 por ciento corresponden a alcoholes, un 20 por ciento es de naftas y el 70 por ciento restante, ya es gasolina pura.

 

Reconoció que esta problemática se identificó desde el año 2000 y en la última década han sido más frecuentes los casos de mezclas adulteradas en donde el empresario gasolinero es uno de los tantos afectados por este delito.

 

“Afectan el tanque de almacenamiento, la seguridad operacional de la estación, la calidad del aire, el motor del vehículo, por mencionar algunos efectos”, dijo.

 

Detalló que hasta el momento, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) exige cumplir ciertos parámetros en cuanto a la calidad del producto, entre ellos: octanaje, densidad, azufre y destilación, sin embargo la AMPES considera necesario agregar una prueba de presión de vapor y una de oxigenantes, lo que obligaría una modificación a la NOM-016-CRE-2016.

 

“Ya hicimos una propuesta a través de la Vicepresidencia de Relaciones y Enlace para los Petrolíferos, que tenemos dentro de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), en específico de la comisión de Relaciones y Enlace para los Petrolíferos en México. Agregar estas dos pruebas ayudaría a identificar este producto contaminado”, refirió Alicia Zazueta Payán, presidenta actual de AMPES.

 

La NOM-016 provee al marco normativo nacional de un instrumento jurídico que regula la calidad de los petrolíferos en cada etapa de la cadena de producción y suministro.

 

Efectos secundarios

Gutiérrez destacó que los productos adulterados evitan que Petróleos Mexicanos (PEMEX) pueda tener un precio competitivo porque el adulterado es más barato que el que ofrece la petrolera mexicana.

 

“Eso a PEMEX le pega porque no puede recuperar franquicias de su marca”, expuso.

 

Adicionalmente señaló que la mezcla ilegal en las gasolinas se suma a la lista de desafíos que hoy por hoy enfrenta el sector gasolinero: huachicol vía ductos y huachicol fiscal.

 

“Se cree que el producto de huachicol fiscal llega a las estaciones de servicio y es falso. Llega a los autoconsumos que, teóricamente, sólo 325 tienen permiso vigente y en la práctica superan los 21 mil puntos de autoconsumo”, comentó Gutiérrez.

 

Sobre el tema, Isidro Fernández, vicepresidente de AMPES explicó hace falta que la CRE establezcan reglas claras para aquellas personas que quieran solicitar un permiso de consumo para sus instalaciones y se regularicen los que ya operan.  

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx 

 

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Instagram!

E21_Instagram

 

Tags: AMPESCREGASOLINA ADULTERADAIndustriaNOM-016-CRE

Noticias Relacionadas

Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

30 junio, 2025
Últimas horas y 3 mil gasolineras siguen fuera del RENGAS: AMPES

Últimas horas y 3 mil gasolineras siguen fuera del RENGAS: AMPES

30 junio, 2025
El jugador que cambió la cancha por las gasolineras

El jugador que cambió la cancha por las gasolineras

23 junio, 2025
Urge AMPES a gasolineras registrarse en el RENAGAS

Urge AMPES a gasolineras registrarse en el RENAGAS

16 junio, 2025
Next Post

Arranca primera Academia de Digitalización Minera para mujeres

Reportan marginal crecimiento en reservas petroleras nacionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    52 shares
    Share 21 Tweet 13
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    27 shares
    Share 11 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad