Las pérdidas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) por sustracción de hidrocarburos, conocido como huachicol, aumentaron 32% en el tercer trimestre de 2025, al alcanzar 7 mil 125 millones de pesos, frente a los 5 mil 391 millones registrados en el mismo periodo de 2024, según su reporte financiero más reciente.
La cifra equivale a una pérdida promedio de 26 millones de pesos diarios entre enero y septiembre de este año, lo que representa aproximadamente el presupuesto diario de becas de manutención para más de 10 mil estudiantes universitarios, o el costo de 2 mil subsidios sociales del programa “La Escuela es Nuestra”.
El incremento en el monto de pérdidas se da pese a la estrategia federal de combate al huachicol, con la que el Gobierno presume haber decomisado 98 millones de litros de combustible en lo que va del sexenio, según reportes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Sin embargo, los datos financieros de PEMEX reflejan que el impacto económico del robo sigue creciendo.
De acuerdo con el desglose de costos de ventas, PEMEX registró un costo total de ventas de 341.6 mil millones de pesos al tercer trimestre, lo que representa una disminución de 10.3% respecto al año previo.
No obstante, dentro de esa reducción general, el rubro de “pérdidas por sustracción de combustibles” fue uno de los pocos que aumentó, pasando de 5.3 mil millones a 7.1 mil millones de pesos.
El informe atribuye la baja general del costo de ventas a menores compras de productos y a la reducción en derechos de extracción y exploración, pero destaca que los gastos por pérdidas de combustibles siguen al alza, junto con otros costos operativos.
Este repunte en el huachicol ocurre mientras el Gobierno mantiene un discurso de “control” del robo de hidrocarburos. Sin embargo, las cifras oficiales muestran que el impacto económico para PEMEX equivale ya a más de 2 mil 600 millones de pesos adicionales respecto al año pasado, pese al despliegue de fuerzas armadas en ductos estratégicos y centros de distribución.
En lo que va del año, el costo financiero del huachicol representa más de una tercera parte del presupuesto anual destinado al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en varios estados del país, lo que evidencia la magnitud del daño económico que sigue generando el robo de combustibles en México.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx





