BYD, el principal productor automotriz de China, canceló el proyecto de construir una planta armadora en México, debido a los castigos arancelarios y la incertidumbre generada por las políticas proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump, según reportan agencias internacionales.
La planta que la empresa pretendía instalar en territorio mexicano tenía el objetivo de atender mercado interno, Latinoamérica y posteriormente el mercado de Estados Unidos, por lo que a finales de este año se definiría el monto de la inversión y su ubicación, señala un reporte de la agencia Bloomberg.
“Los problemas geopolíticos tienen un gran impacto en la industria automotriz. Ahora todos están replanteando su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad antes de tomar una decisión”, dijo la vicepresidenta de ejecutiva de BYD, Stella Li.
No obstante, la directiva destacó que BYD mantiene su interés de expansión en América, pero no tiene prevista una próxima inversión.
La automotriz asiática analizaba tres ubicaciones en México para la nueva planta de automóviles antes de dejar de buscar activamente el año pasado mientras esperaba los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, según reportó Bloomberg en su momento.
En marzo, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que BYD todavía no presentaba propuesta formal para invertir en México.
Donald Trump anunció una oleada de aranceles que impactan a diversos sectores, entre ellos al automotriz y a toda su cadena de valor, como parte de una política proteccionista que busca redirigir la producción hacia territorio estadounidense para fomentar la economía interna.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx