Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

BorgWarner muestra resiliencia en la era de la electrificación automotriz

Daniela Loredo by Daniela Loredo
31 julio, 2025
6
SHARES
EnviarCompartirCompartir

BorgWarner muestra resiliencia en la era de la electrificación automotriz

Ante un mercado automotriz que avanza hacia un nueva era donde la electrificación marca el paso y que, además, enfrenta periodos de estancamiento en ventas, BorgWarner muestra resiliencia y adaptabilidad gracias a la solidez de su portafolio de productos.

Durante el evento “BorgWarner Experience 2025”, Lulu Cobos, Directora de la planta Turbo en Ramos Arizpe, Coahuila abordó los desafíos actuales del sector y el cómo su robusta operación en México les permite seguir siendo un competidor referente en los tres segmentos de propulsión: combustión, híbridos y eléctricos.

Lo anterior lo sustenta su reporte de ventas netas en 2024, el cual llegó a 14.1 billones de dólares en 2024 gracias a una extensa presencia que incluye 19 centros técnicos y plantas de manufactura en América, Europa y Asia. En México, la operación es sólida, con 12 locaciones distribuidas en 6 estados, empleando a alrededor de 4 mil 500 personas y generando ventas de 2 mil millones de dólares anuales en 2024. Sus principales ubicaciones incluyen Juárez, Reynosa, Ramos Arizpe, Saltillo, San Luis Potosí, Irapuato, El Salto y Torreón.

En su intervención Lulu Cobos destacó el producto estrella de BorgWarner: el turbocargador, mismo que se produce en la planta de Ramos Arizpe, de la cual ella es titular.

“Millones de turbos salen de nuestras instalaciones en Ramos Arizpe, alrededor de 3 millones de turbocargadores al año. Y es la planta más grande a nivel global que tiene BorgWarner y orgullosamente en México”, destacó.

Con respecto a los aranceles propuestos por el Gobierno estadounidense y sobre si esto hará alguna modificación en sus operaciones, Cobos explicó que la amplia variedad de opciones de BorgWarner para sus clientes y la resiliencia de su cadena de suministro global les permiten proporcionar soluciones alternas.

Gabriela Banda, responsable de marketing de la marca en México complementó que su estatus de “preferred supplier de las top marcas ensambladoras en Norteamérica” les otorga una ventaja crucial.

“Esa comunicación y ese galardón que tenemos de Preferred Supplier nos permite en algunos casos tener acuerdos comerciales que nos permiten seguir siendo competitivos”, afirmó.

Sobre los avances que ha tenido el mercado de la electromovilidad, representantes de la firma celebraron que haya más marcas de vehículos eléctricos en el país, sin embargo, el reto sigue siendo la infraestructura.

Meta net zero

BorgWarner se guía por la visión de un “mundo limpio y energéticamente eficiente”, ofreciendo “soluciones de movilidad innovadoras y sustentables”. Por ello está en constante evolución no solo transitando de soluciones mecánicas a eléctricas sino también buscando alcanzar una meta de descarbonización cero para 2030.

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx
Tags: borgwarnerelectrificación automotrizNet Zero

Noticias Relacionadas

PEMEX avanza en la Evaluación Net Zero Company Benchmark 2024

PEMEX avanza en la Evaluación Net Zero Company Benchmark 2024

11 febrero, 2025
Energía Real deja su huella verde con generación fotovoltaica

Energía Real deja su huella verde con generación fotovoltaica

29 julio, 2024
Impulsa Veolia la descarbonización en la cadena de valor en México

Impulsa Veolia la descarbonización en la cadena de valor en México

15 noviembre, 2023
Honeywell redirige su portafolio a la descarbonización de operaciones

Honeywell redirige su portafolio a la descarbonización de operaciones

19 septiembre, 2023
Next Post
PEMEX prepara terreno para megaproyectos de privados

PEMEX prepara terreno para megaproyectos de privados

Apogee: La tecnología sísmica que revoluciona la búsqueda de hidrocarburos

Apogee: La tecnología sísmica que revoluciona la búsqueda de hidrocarburos

Más Leídas

  • Cox hace temblar el tablero energético en México

    Cox hace temblar el tablero energético en México

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • ¡Adiós, Iberdrola! Cox se queda con su imperio en México

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • PEMEX prepara terreno para megaproyectos de privados

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Caída en petróleo, repunte en refinería: el doble rostro de PEMEX

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Revivir pozos abandonados, la mina de oro de Grupo IPS

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad