El biogás está ganando terreno en proyectos innovadores en México, por lo que representa una pieza clave para la transición energética en nuestro país, consideró Guillermo Gómez, vicepresidente del Consejo Nacional de Biogás (CNBiogás).
“México tiene una oportunidad única para aprovechar el biogás y convertirlo en un pilar clave de la transición energética justa. Pero para lograrlo, es necesario desarrollar normativas específicas, incentivar la inversión y generar estrategias de implementación”, señaló.
Recordó el caso de Brimex Energy en Jalisco, donde ha puesto en marcha una planta de biogás en Lagos de Moreno, la cual cuenta con permisos de la Secretaría de Energía (SENER) para la producción de biometano.
Este complejo tiene la capacidad de procesar 800 toneladas diarias de biomasa, entre las que destacan excretas de cerdo, suero de leche, lodos PTAR y vinazas. Diariamente procesa 21 mil 600 metros cúbicos normal por hora de biometano y 13 mil 200 litros de CO2 líquido.
“Esta infraestructura no solo impulsa la sostenibilidad en el sector agroindustrial, sino que también permite la inyección de biometano en la red de gas natural, consolidándose como un referente en la producción de energías renovables en México”, destaca el especialista.
Asimismo, resaltó que países como Alemania y Suecia han integrado el biogás en su matriz energética con incentivos, normativas y modelos de negocio exitoso y, dado el potencial que tiene México, debe replicar estos modelos para resolver los retos de infraestructura, marco regulatorio claro e incentivos.
Agregó que el biogás también beneficia a la economía y la generación de empleos, pues ‘es una solución sostenible que permite reducir la contaminación, mejorar la gestión de residuos y fortalecer la autonomía energética del país’.
Por otra parte, Gómez invitó a la población a participar en el V Foro Nacional de Biogás que se llevará a cabo el 22 y 23 de mayo en la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx