Banca Afirme regresó 172 millones de pesos al gobierno de Baja California por el caso de la planta fotovoltaica fallida de Next Energy que no se construyó.
“Hoy, Banca Afirme restituyó al pueblo de Baja California un total de 172 millones de pesos, correspondientes a 123 millones de pesos originalmente retenidos en 2022, más los rendimientos generados desde entonces, en relación con el fallido proyecto de la planta fotovoltaica conocido como Next Energy”, informó la gobernadora de la entidad, Marina del Pilar.
“El tiempo nos dio la razón, seguiremos avanzando para defender los recursos públicos de los bajacalifornianos”, aseguró.
A finales de junio, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Mexicali detuvo a Nabor “N”, directivo de Banca Afirme, por estar involucrado en el caso Next Energy, respecto a una planta solar en Baja California que no se construyó y en donde se usaron recursos públicos por aproximadamente 123 millones de pesos.
El detenido fue señalado por el delito de abuso por retención, derivado de la retención de recursos del Poder Ejecutivo para el pago del proyecto de una planta fotovoltaica en la entidad.
El dinero retenido por Nabor “N” estaba etiquetado para el cumplimiento de un contrato con la empresa Next Energy, promovido durante la administración del exgobernador Jaime Bonilla Valdez.
La planta solar nunca se construyó ni contó con los permisos necesarios, pero se utilizaron recursos públicos cuyo destino no se ha aclarado. Las autoridades también vincularon a proceso a seis exfuncionarios de la pasada administración por delitos como peculado y uso ilícito de atribuciones.
El 15 de junio de 2021, Bonilla encabezó un acto simbólico en Mexicali, donde simuló la colocación de la primera piedra de la fallida central eléctrica, y prometió que el proyecto derivaría en ahorros por 3 mil 700 millones de pesos al suministrar energía al Acueducto Río Colorado-Tijuana y a oficinas del Gobierno estatal en los próximos 30 años.
Sin embargo, el proyecto nunca contó con los permisos del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Sin embargo, se realizaron depósitos de 123 millones de pesos de recursos públicos a cuentas bancarias de Banca Afirme, institución que retuvo el dinero sin que la obra se materializara.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx