
Guadalajara, Jalisco.- La sustentabilidad tomó el volante en la inauguración de la edición número 21 de Expo Transporte ANPACT 2025 al ser el espacio donde líderes de la industria del autotransporte reafirmaron su compromiso con el medioambiente gracias a la oferta de vehículos limpios y la inversión continua en nuevas tecnologías para avanzar en la descarbonización de la movilidad en México.
Así lo declaró Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT)quien en su mensaje destacó la apuesta de las empresas por motores Euro 6, híbridos o aquellos impulsados por electricidad o hidrógeno.
Durante su intervención la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo destacó que esta edición de Expo Transporte ANPACT 2025 debe ser un espacio para reflexionar el cómo la industria del transporte, del autotransporte debe convertirse en un aliado fundamental para poder combatir, por ejemplo, la emergencia climática.
Recordó que Guadalajara, a través de su Plan de Acción Climática, ha establecido metas específicas para la electromovilidad.
“Para el año 2030, el 11% de los vehículos públicos y privados en la zona metropolitana tienen que ser eléctricos, desde vehículos públicos y privados. Tenemos un reto compartido”, concluyó Delgadillo.
Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) enfatizó en la vital importancia económica del sector. “Sin camiones el país se detiene, no es un slogan, es una realidad.
“8 de cada 10 productos que consumimos se mueven gracias a este sector.” Esta cadena de valor, que aporta más del 6% del PIB y genera más de 2 millones de puestos de trabajo”, dijo.
Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, titular del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADDER), resaltó el papel estratégico de ANPACT y de la industria del autotransporte como muestra del potencial tecnológico y humano de México.
Expo Transporte abrirá sus puertas se desarrolla en las instalaciones de Expo Guadalajara del 12 al 14 de noviembre; contará con 660 marcas de 15 países y una asistencia proyectada de 60 mil visitantes de 35 naciones.
Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx / Enviada







