Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Autorizan a Repsol nuevos esquemas de extracción para 2 campos en aguas profundas

Esta nueva etapa tendrá una duración de junio 2024 a mayo 2026 y costará 102.4 millones de dólares.

Daniela Loredo by Daniela Loredo
25 junio, 2024
19
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Autorizan a Repsol nuevos esquemas de extracción para 2 campos en aguas profundas

El Órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) consideró técnicamente viable la aprobación del Programa de Transición para Polok y Chinwol, dos campos localizados en aguas profundas descubiertos con la perforación de los Pozos exploratorios Polok-1EXP y Chinwol-1EXP en 2020 por la petrolera española Repsol.

Lo anterior, precisó Francisco Castellanos Páez, de la Unidad Técnica de Extracción y su Supervisión, le permitirá al operador ejecutar actividades preparatorias para la Extracción de Hidrocarburos y el inicio del futuro desarrollo de los recursos identificados en la Provincia Petrolera Cuenca Salina del Golfo de México profundo.

“Los campos se encuentran en tirantes de agua de más de 500 metros y requieren la implementación de nuevas tecnologías y nuevos esquemas de extracción. La perspectiva del operador para presentar este Programa de Transición es que va a llevar a cabo trabajos específicamente preparatorios para poder definir con mayor certeza y menor riesgo un desarrollo a futuro que permita recuperar estos hidrocarburos”, explicó durante la sesión ordinaria número 40, celebrada este martes.

Recalcó que, al ubicarse ambos campos en la Cuenca Salina del Golfo de México profundo, no se tiene actualmente otro desarrollo, por lo que las nuevas actividades de Repsol en el área, podría dar apertura a los trabajos posiblemente de producción comercial.

El Programa en cuestión tendrá una duración de junio 2024 a mayo 2026 y las actividades para realizar son:

  • Obtención de permisos/autorizaciones para el desarrollo de los campos
  • Estudios geológicos, petrofísicos y de reinterpretación sísmica.
  • Actualización de cálculos de reservas y recursos.
  • Simulaciones 3D de los yacimientos.
  • Diseño para la perforación y terminación de pozos.
  • Diseño de infraestructura superficial y submarina
  • Identificación de los puntos de medición.
  • Actividades referentes a la seguridad industrial.

El costo total del proyecto se estima en 102.45 millones de dólares (mdd), de los cuales 22.44 mdd serán para el desarrollo general; 2.72 mdd para geología; 75.88 mdd para otras ingenierías y 1.41 mdd para seguridad, salud y medio ambiente.

Los campos Polok y Chinwol están asociados al contrato en la modalidad de Licencia CNH-R02-L04-AP-CS-G10/2018.

Es un Área Contractual en aguas profundas del Golfo de México, con una superficie total de 3,253.64 km2, localizada frente a las costas de los estados de Tabasco y Veracruz, aproximadamente a 98 km al Noreste del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz.

Estos dos yacimientos tienen un estimado del potencial de producción de 40 mil barriles diarios de petróleo y 20 millones de pies cúbicos de gas. El hidrocarburo es aceite negro de densidad 16-25 °API.

 

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 @Energy21Mx

Tags: aguas profundasCHINWOLCNHPOLOKRepsol

Noticias Relacionadas

Repsol México lanza la cuarta edición de ‘Energiza mi Proyecto’

Repsol México lanza la cuarta edición de ‘Energiza mi Proyecto’

9 mayo, 2025
Impacto de la reforma energética en el sector privado

Impacto de la reforma energética en el sector privado

6 mayo, 2025
Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

25 abril, 2025
La CNH baja la cortina; suspende sesiones y trámites

La CNH baja la cortina; suspende sesiones y trámites

11 febrero, 2025
Next Post
Desarrolla IMP catalizador ecológico bajo en emisiones contaminantes

Desarrolla IMP catalizador ecológico bajo en emisiones contaminantes

¡Es nearshoring! AiPower alista inversión en México

¡Es nearshoring! AiPower alista inversión en México

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad