Aunque el modelo energético actual prioriza a Petróleos Mexicanos (PEMEX), la realidad es que la paraestatal necesita socios estratégicos para alcanzar sus objetivos. El desafío principal radica en atraer inversión extranjera mediante contratos atractivos, transparentes y flexibles que incentiven el interés y que además vayan con una tendencia de descarbonización.
En la conferencia magistral del pasado Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) se debatió esta premisa por los líderes de 4 gigantes de la industria.
Giorgio Guidi, director general de ENI México, enfatizó que la estructura del contrato es el motor clave para la inversión.
“Los contratos marcan la diferencia entre invertir en un país u otro. Por ello deben tener objetivos claros y no ser considerados documentos estáticos, sino dinámicos porque hay cosas que pueden cambiar más en proyectos que pueden tener 30 o 40 años de vida”, compartió.
Vinicio Suro, vicepresidente de Hokchi Energy, coincidió con Guidi, señalando que…