Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Arranca primera Academia de Digitalización Minera para mujeres

Adrián Arias by Adrián Arias
11 junio, 2024
EnviarCompartirCompartir
Arranca primera Academia de Digitalización Minera para mujeres

La asociación Mujeres WIM (Women in Mining) México e INNOMOTICS anunciaron el arranque de la primera Academia de Digitalización Minera para Mujeres en México, en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Santa Fe.

 

El programa tiene como propósito impulsar las capacidades de las participantes en el uso de herramientas tecnológicas y digitales. Durante ocho sesiones de carácter semanal, incrementan su conocimiento en transformación digital, digital twins, monitoreo de activos críticos, ciberseguridad, liderazgo digital y machine learning, entre otros.

 

Está dirigido a profesionales que trabajan en el sector minero, con el objetivo de incrementar sus habilidades en el manejo de tecnologías que ya se utilizan en la industria y, en cuyos procesos productivos, la fuerza física ha sido desplazada por la capacidad intelectual.

 

México es el tercer país que se adhiere a este proyecto implementado por INNOMOTICS, primero en Chile y posteriormente en Perú, y al que se sumarán, además, Brasil y Sudáfrica.

 

Durante la apertura, el CFO de Innomotics México, Centroamérica y El Caribe, Edgar Castillo, destacó que la Academia de Digitalización además de aportar a las mujeres herramientas más autónomas y tecnificadas para su desarrollo, crecimiento, posicionamiento y networking, contribuirá significativamente a la industria minera con mayor eficiencia y rendimiento para las empresas.

 

Mencionó que “la inclusión y la diversidad, no sólo son principios justos, sino también esenciales para la innovación y el desarrollo sostenible del país” y dirigiéndose a las participantes resaltó: “esta academia no sólo enriquecerá sus trayectorias sino también contribuirá significativamente a la evolución y transformación de la industria mediante la digitalización como motor clave para la minería”.

 

La generación de espacios de oportunidades de desarrollo como éste, son un paso más en nuestro país para acortar brechas al otorgar mayor preparación a las más de 72 mil mujeres que colaboran en la industria minera mexicana, con miras hacia una minería más equitativa e inclusiva.

 

Acerca del tema, la presidenta de Mujeres WIM México, Doris Vega, señaló que “en la actualidad la minería formal no puede concebirse sin mujeres y sin tecnología que está ligada a la digitalización. Las mujeres seguimos avanzando en la industria minera: en los últimos diez años hemos incrementado nuestra participación en 85%. Pero más allá del porcentaje, aspiramos a ser escuchadas, valoradas, a tener las mejores oportunidades y ambientes para trabajar y ser felices; para, en consecuencia, ser más productivas”.

 

En esta primera edición de la Academia, participaron 70 colaboradoras de empresas mineras afiliadas a Mujeres WIM de México, tal es el caso de Peñoles, Grupo México, Newmont, Argonaut Gold, México Discovery Silver Corp, Fresnillo PLC, Don David Gold, Grupo Minero Bacis, Aura Minerals y Barrick Pueblo Viejo.

 

La Academia de Digitalización confirma la importancia de la inclusión y la diversidad como principios esenciales para la innovación y el desarrollo sostenible de México. Contribuye a la transformación de todo el ecosistema de la industria minera y de la industria del país en general a través del fortalecimiento del liderazgo de las mujeres.

Comenta y síguenos: @Adri_Telecom / @Energy21Mx 

 

No te pierdas el nuevo número de nuestra revista digital ¡Descárgala ya!

RevistaE21-Mayo-2024

 

 

 

Tags: innomoticsMineríaWIM

Noticias Relacionadas

Minera Cuzcatlán avanza en uso eficiente del agua

6 junio, 2024

Mujeres ocupan 17.3% de puestos directivos en sector minero

3 junio, 2024

Descarbonización y eficiencia energética ahorran 50% de costos a mineras: Aggreko

21 mayo, 2024
Sello WIM, la presea que reconoce el apoyo a la mujer

Sello WIM, la presea que reconoce el apoyo a la mujer

2 abril, 2024
Next Post

Reportan marginal crecimiento en reservas petroleras nacionales

Carecen de electricidad 750 millones de personas en el mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad