Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Aranceles de Trump complicarían venta de AHMSA

Adrián Arias by Adrián Arias
3 abril, 2025
11
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aranceles de Trump complicarían venta de AHMSA

Víctor Manuel Aguilera Gómez, síndico de la quiebra de AHMSA y Minera del Norte, afirmó que la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, podría complicar la negociación con potenciales inversionistas interesados en comprar la empresa.

El síndico explicó ante el Senado de la República que el inventario de activos de AHMSA ya fue entregado al juzgado el 4 de marzo, mientras que el correspondiente a MINOSA está en proceso y será presentado a más tardar el 15 de abril, explicó.

Detalló que se está trabajando en un avalúo como unidad productiva, con el objetivo de preservar la operación de la empresa y evitar su desmantelamiento. El siguiente paso es convocar a una subasta modificada, privilegiando a inversionistas con solvencia técnica, financiera, y compromiso de generar empleos en la región.

Actualmente, se erogan entre 25 y 30 millones de pesos mensuales para cubrir los pagos de los guardias de seguridad que realizan labores de vigilancia de los activos, la plantilla de trabajadores que se encarga de dar mantenimiento esencial a los activos, los empleados en labores administrativas, y el suministro de energía eléctrica en la comunidad de Hércules y en la Mina VIII de carbón, de la unidad MIMOSA de Minera del Norte, la cual requiere mantener una ventilación constante para evitar accidentes.

“Sin estas medidas mínimas, los activos podrían deteriorarse o perderse, comprometiendo seriamente la viabilidad futura del negocio”, informó el síndico.

Aguilera Gómez reiteró que su gestión inició formalmente el 11 de diciembre de 2024 en AHMSA y el 4 de febrero de 2025 en MINOSA. Desde entonces, ha presentado ante el juzgado los informes periódicos de ingresos y egresos que establece la ley concursal, los cuales podrán ser consultados por las partes interesadas que sean autorizadas por el juzgado.

Además, confirmó que existen empresas interesadas en adquirir AHMSA, aunque el contexto comercial internacional, incluidos los aranceles a las exportaciones mexicanas, podrían influir directamente en las condiciones de negociación.

El síndico subrayó que su objetivo principal es vender la empresa como una unidad productiva, de modo que, con el producto de la venta, se pueda pagar a los trabajadores y a los acreedores garantizados que tienen ciertos derechos sobre los principales activos, y que la empresa vuelva a ser un polo de desarrollo para la región, el estado de Coahuila y el país.

“Agradecemos el diálogo con el Senado de la República, el apoyo brindado por el Gobierno Federal y reiteramos nuestra disposición para colaborar de forma transparente con las autoridades y con todos los sectores involucrados en este proceso”, añadió.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: AHMSAquiebraTRUMP

Noticias Relacionadas

PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

15 mayo, 2025
CFE mal y de malas; pierde 16 mil mdp en primer trimestre

CFE mal y de malas; pierde 16 mil mdp en primer trimestre

2 mayo, 2025
PEMEX ahoga a proveedores, les debe 400 mil mdp

PEMEX ahoga a proveedores, les debe 400 mil mdp

5 mayo, 2025
PEMEX borra ganancias y pierde 43.3 mil mdp en primer trimestre de 2025

PEMEX borra ganancias y pierde 43.3 mil mdp en primer trimestre de 2025

5 mayo, 2025
Next Post
Trump abre oportunidad de nearshoring tras exención de aranceles

Trump abre oportunidad de nearshoring tras exención de aranceles

CFE renuncia a concesión de telecomunicaciones

CFE renuncia a concesión de telecomunicaciones

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad