Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Anuncia Morena desaparición de autónomos en septiembre; pega a peso y mercados

Adrián Arias by Adrián Arias
6 junio, 2024
EnviarCompartirCompartir
Anuncia Morena desaparición de autónomos en septiembre; pega a peso y mercados

En septiembre de este año, el Congreso de la Unión retomará la discusión y posible votación de reformas legales que incluyen la desaparición de los organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales  (INAI), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) o la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), entre otros.

 

Este jueves, Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario de MORENA en la Cámara de Diputados, anunció esta tarde que las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero de este año serán sometidas a votación en septiembre.

 

“Entre ellas está la reforma al Poder Judicial, conforme al reglamento de la Cámara, y así ya lo acordó la junta de coordinación política, están vigentes las iniciativas y está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso”, dijo.

 

Tras las recientes elecciones federales, MORENA cuenta con mayoría calificada, lo que implica que necesitará el apoyo de al menos dos tercios de los legisladores presentes para su aprobación.

 

Entre los cambios que se analizarán se encuentran la reforma judicial, la reforma militar, la electoral y la desaparición de órganos autónomos bajo el argumento de la política de austeridad.

 

Gabriela Siller, directora de análisis de Grupo Financiero Base, opinó que la caída de los mercados y la depreciación del peso que se suscitó en recientes días se debe a que los inversionistas ya tenían una reacción anticipada a las decisiones del próximo gobierno.

 

“El alza en el tipo de cambio está relacionada con las reformas constitucionales, el peso es la moneda más depreciada hoy y va que vuela hacia los 18.50 pesos por dólar por lo menos”, opinó.

 

Tras el anuncio el Índice de Precios y Cotizaciones mostró un retroceso de 0.07 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores.

 

Después de la aprobación de las reformas podrían venir recortes en la calificación crediticia de deuda soberana de México, y recortes en las expectativas de crecimiento económico, añadió la analista.

 

Comenta y síguenos: @Adri_Telecom / @Energy21Mx 

 

No te pierdas el nuevo número de nuestra revista digital ¡Descárgala ya!RevistaE21-Mayo-2024

 

 

Tags: CNHCREMorena

Noticias Relacionadas

CNH multa con 26.9 mdd a Eni y Shell por incumplimiento en áreas petroleras

13 junio, 2024

Aprueba CNH devolución parcial de dos áreas contractuales

13 junio, 2024

Reportan marginal crecimiento en reservas petroleras nacionales

11 junio, 2024

Cada vez más detectan gasolina adulterada en estaciones de servicio en el país

11 junio, 2024
Next Post

Eficiencia energética avanza hacia el futuro con el ‘home electrification’

Lanza ICC propuestas para combatir crisis climática en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    432 shares
    Share 173 Tweet 108
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad