La Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES) alista el cierre de su calendario anual con la Expo Gas 2025, que se llevará a cabo el 6 de noviembre en el Salón Candiles de Polanco, en la Ciudad de México. El evento reunirá a empresarios gasolineros, autoridades regulatorias, legisladores y especialistas técnicos para analizar los nuevos desafíos normativos y tecnológicos del sector energético.
“Será nuestro evento final del año, donde queremos cerrar con broche de oro”, afirmó Ricardo Quiroz, presidente de AMPES, en entrevista. “Hemos preparado una jornada con contenidos técnicos, regulatorios y de innovación, justo en un momento en que el sector enfrenta nuevas disposiciones de la CRE, ASEA y Profeco”.
El foro contará con un panel regulatorio que abordará los recientes cambios en materia de transporte, medición y seguridad industrial. Entre los ponentes confirmados se encuentran David Hernández, Alicia Sazueta, Enrique Loyo e Isidro Fernández, especialistas en regulación energética y cumplimiento normativo.
“Septiembre y octubre han sido meses muy activos en materia regulatoria. Se han emitido normas emergentes y disposiciones de señalización para transporte de combustibles. Por eso queremos ofrecer a nuestros asociados información clara y de primera mano”, explicó Quiroz.
A la Expo Gas asistirán también autoridades locales y federales. Entre ellas, Miriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, y la senadora Beatriz Silvia Robles Gutiérrez, recientemente designada presidenta de la Comisión de Energía del Senado.
“La senadora Robles cerrará la jornada con una charla sobre los desafíos y oportunidades legislativas para la industria petrolera en México”, adelantó el presidente de AMPES.
Además del análisis regulatorio, la Expo Gas incluirá paneles sobre biocombustibles, electromovilidad y mercados internacionales de combustibles.
El especialista Galo Galeana expondrá sobre el potencial del bioetanol y la biomovilidad en el país, mientras que Alejandro Montufar abordará la influencia de los mercados internacionales en la formación de precios nacionales.
“Queremos que los empresarios conozcan hacia dónde va la transición energética. Por eso incluimos temas de electromovilidad y biocombustibles, además de la regulación, que da certeza jurídica a los nuevos proyectos”, señaló Quiroz.
AMPES prevé una asistencia de al menos 200 empresarios gasolineros, además de 100 invitados especiales, autoridades y proveedores, lo que elevaría la participación total a cerca de 300 asistentes.
“Durante el año tuvimos un incremento de alrededor del 30% en la participación de nuestros eventos. Esta será la sexta y última edición del año, después de haber iniciado en Oaxaca”, añadió el dirigente empresarial.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx