La reforma de telecomunicaciones que se discute en el Senado permitirá otorgar concesiones gratuitas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuando se trate de cobertura social, afirmó José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
“La legislación establece la asignación de espectro para uso público, esto quiere decir espectro que pueda usar una autoridad de gobierno, centralmente CFE, que ha consolidado CFE Internet, CFE-TEIT, CFE Telecomunicaciones”, dijo el funcionario.
Estas frecuencias se otorgarán sin el pago de una contraprestación para el Estado, y se usarán para proveer de servicios de telecomunicaciones a oficinas gubernamentales, en lugar de tener un contrato con los proveedores comerciales, explicó.
Cuando se trate de espectro para uso comercial, la CFE deberá participar en procesos de licitación al igual que las empresas privadas, detalló Merino.
“Entonces, si es para proveer cobertura social, servicios gratuitos, espectro gratuito, si es para comercializar, igual que cualquier otra empresa, sea privada o pública”, dijo.
Por otro lado, destacó que la reforma a la ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión permitirá conectar a 15 millones de mexicanos que actualmente no tienen acceso a internet.
Mencionó que se eliminará el polémico artículo 109 que planteaba que la ATDT tendrían facultades para desconectar plataformas digitales, cuando existan indicios de incumplimientos de obligaciones fiscales.
Añadió que la legislación tiene como finalidad separar las funciones de competencia económica para transferirlas a la nueva Comisión Antimonopolio, mientras que las atribuciones que estaban a cargo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pasarán tanto a la comisión, a la ATDT o a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx