Rubén del Pozo Mendoza, presidente de la Asociación de Ingenieros, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), hizo un llamado a atender las condiciones que han limitado el desarrollo de la minería en el país, pues es necesario reactivar al sector.
“Es urgente atender el tema de seguridad que pone en riesgo no sólo la integridad de quienes colaboramos en la industria, sino también la permanencia de las empresas como fuente de trabajo formal y honesto”, indicó.
Resaltó que es necesario atender la emisión de permisos ambientales detenidos en la administración pasada,considerando que ‘sin permisos, no hay inversión y sin sin inversión no hay empleo ni desarrollo’.
En el marco de la celebración del Día del Minero y la Minera, Flor de María Harp, directora General del Servicio Geológico Mexicano, indicó que esta actividad económica es fundamental, pues lleva implícita la historia y cultura de nuestro país, además de promover el empleo y el bienestar en regiones aisladas de México.
Por su parte, María Cristina Villaseñor, secretaria de Desarrollo Económico de Guanajuato, señaló que la minería debe integrarse a las vocaciones, a sectores de la economía que se están globalizando con una visión sostenible.
“La minería del futuro no se construye en soledad, la minería del futuro se construye desde la colaboración entre mineras y mineros; entre empresas y autoridades; entre academia y comunidades”, comentó Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México (CAMIMEX).
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx