Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

¡Adiós, Iberdrola! Cox se queda con su imperio en México

Adrián Arias by Adrián Arias
31 julio, 2025
20
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¡Adiós, Iberdrola! Cox se queda con su imperio en México

 

El grupo español Cox, especializado en soluciones tecnológicas en agua y energía, confirmó la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares, en una operación considerada transformacional para la compañía, que no solo acelera su estrategia de crecimiento global, sino que también redefine el mapa del sector eléctrico en el país.

Con esta adquisición, Cox completa tres años antes su plan estratégico 2025-2028, y se posiciona como uno de los principales jugadores del mercado energético mexicano, al incorporar 15 centrales eléctricas con más de 2 mil 600 megawatts (MW) de capacidad instalada, en donde mil 368 MW son de ciclos combinados y cogeneración, y mil 232 MW de activos renovables.

Además, se hace del mayor suministrador de usuarios calificados de México, con una participación de mercado de 25% y más de 20 terawatts-hora (TWh) de energía entregada a más de 500 clientes industriales y comerciales.

La operación eleva las ventas proforma del grupo a cerca de 3 mil millones de euros y su EBITDA a unos 750 millones de euros en 2025. El precio pactado representa un múltiplo de 6.5 veces el EBITDA estimado, reflejando el carácter estratégico y rentable de la plataforma adquirida.

México, una apuesta estratégica

En un contexto donde el país consolida su posición como el segundo mayor mercado eléctrico de América Latina, Cox anunció un ambicioso plan de inversión de más de 10 mil 700 millones de dólares en México entre 2025 y 2030.

Este incluye, además de la adquisición de Iberdrola México, más de 4 mil millones en nuevos proyectos de generación eléctrica, hasta mil 500 millones en infraestructura hídrica concesionada y asociaciones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para coinvertir en nueva capacidad instalada.

La empresa destacó la estabilidad jurídica y económica del país, la calificación investment grade, un sistema bancario sólido y la creciente demanda energética como factores determinantes para convertir a México en uno de sus polos de crecimiento estratégico.

Sinergias

La integración de la plantilla de más de 800 trabajadores de Iberdrola México y la combinación de capacidades en agua y energía permitirán a Cox generar importantes sinergias operativas, económicas y sociales. La compañía reafirmó su compromiso con el suministro eléctrico competitivo, la generación de empleo y la aplicación de soluciones hídricas adaptadas a las necesidades locales.

La transacción, que está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias mexicanas, confirma el apetito de inversión extranjera en el sector energético nacional, en un entorno que ha sido reformulado tras la salida parcial de Iberdrola del país y el replanteamiento de su estrategia en América Latina.

Cox es una utility española con operaciones en América, Europa, Oriente Medio y África. Está especializada en tecnologías de desalinización, reutilización, tratamiento de agua y generación eléctrica limpia. Desde noviembre de 2024, cotiza en las bolsas españolas y ha convertido la sostenibilidad en su eje rector de negocios.

Con esta jugada, se consolida como una de las nuevas potencias de la industria mexicana de energía.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: coxElectricidadenergíageneraciónIberdrolaInversionesplantas

Noticias Relacionadas

CFE provoca apagón aduanero en Veracruz y frena mercancías

CFE provoca apagón aduanero en Veracruz y frena mercancías

31 julio, 2025
Eólicos atribuyen salida de Iberdrola a reenfoque estratégico en redes

Eólicos atribuyen salida de Iberdrola a reenfoque estratégico en redes

31 julio, 2025
Cox hace temblar el tablero energético en México

Cox hace temblar el tablero energético en México

30 julio, 2025
Sheinbaum encara a Iberdrola: “Las reglas están claras”

Sheinbaum encara a Iberdrola: “Las reglas están claras”

28 julio, 2025
Next Post
Estrategias sin improvisación electrificarán al transporte: VEMO

Estrategias sin improvisación electrificarán al transporte: VEMO

La llamada que encendió los motores de Energía Naviera

La llamada que encendió los motores de Energía Naviera

Más Leídas

  • Cox hace temblar el tablero energético en México

    Cox hace temblar el tablero energético en México

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • ¡Adiós, Iberdrola! Cox se queda con su imperio en México

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Caída en petróleo, repunte en refinería: el doble rostro de PEMEX

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Revivir pozos abandonados, la mina de oro de Grupo IPS

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • SanPetrol: La firma tabasqueña que mide, repara y transforma pozos

    15 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad